SAT

¿Tuvo saldo a favor? El SAT revela la fecha en la que se realizará la devolución de su dinero

Los contribuyentes con saldo a favor tienen hasta 40 días hábiles para recibir su devolución de impuestos, pero podría extenderse hasta por cinco años.

Los contribuyentes con saldo a favor tienen hasta 40 días hábiles para recibir su devolución de impuestos, pero podría extenderse hasta por cinco años.
Foto: SAT
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

En este mes de abril del 2025 los contribuyentes del SAT deberán realizar su declaración anual correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, de lo contrario recibirán multas o se perderán de recibir un saldo a favor, en AS México te contamos cuál es la fecha límite para que te hagan la devolución.

Saldo a Favor del SAT: qué es y para quiénes aplica

¡Atención contribuyentes! Como ya hemos explicado el saldo a favor es un monto económico que se genera tras generar la declaración anual del ejercicio fiscal correspondiente. El saldo a favor se genera cuando el usuario realizó facturas deducibles, que dependerán del régimen al que pertenezcas, van desde gastos médicos, colegiaturas y hasta gastos hipotecarios.

Revelada la fecha para la devolución del saldo a favor del SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló las fechas clave en que los contribuyentes con saldo a favor estarán recibiendo su devolución tras cumplir con el trámite obligatorio de la declaración anual, que para este 2025 corresponde al Ejercicio Fiscal 2024.

El SAT confirmó que después de realizar la declaración anual y constatar que el sistema arrojó saldo a favor hay un plazo máximo de 40 días hábiles para que recibas tu devolución, aunque debes tomar en cuenta que la fecha límite es de cinco años a partir del día en que se presentó la solicitud de devolución.

TE PUEDE INTERESAR: Estos contribuyentes están exentos de presentar la declaración anual del SAT este 2025

Mario Guerrero

Estos son los requisitos para recibir la devolución del SAT

El SAT informa en su página oficial que las personas físicas que presenten en tiempo y forma su Declaración Anual con saldo a favor en el ISR pueden obtener la devolución de manera automática sin trámites adicionales, con sólo señalar lo siguiente:

  • ​Que optan por la devolución. 
  • Número de cuenta Clabe, a 18 dígitos.
  • Nombre del banco en el que se efectuará el depósito correspondiente.

Para presentar la Declaración Anual con saldo a favor igual o menor a 10,000 pesos debe contar con contraseña, si es mayor a 10,000 y hasta 50,000 pesos debe hacerlo con contraseña siempre y cuando sea con la cuenta CLABE precargada en el sistema.

En caso de no seleccionar alguna o capturar una distinta a las precargadas, deberás presentar la declaración utilizando la e.firma o la e.firma portable.

¡Atención! Estos son los motivos por los que el SAT rechaza la devolución del saldo a favor

Noticias relacionadas

¡Atención contribuyentes! El SAT reveló que hay una serie de situaciones por las que se encuentra rechazando la devolución de impuestos correspondiente al saldo a favor este 2025, las cuales son:

  • Que la cuenta bancaria que pusiste para que de devolvieran el saldo a favor no tenga tu RFC registrado y en el estado de cuenta sólo se visualice un RFC genérico.
  • Que no tengas tu Buzón Tributario activo, pues desde hace un año es obligatorio que los contribuyentes lo actualicen.
  • Que el domicilio fiscal del contribuyente no este verificado ante el SAT.
  • Que tengas adeudos pendientes con el SAT.
  • Que tu RFC no este actualizado o que tu régimen este como “sin obligaciones fiscales”.
  • Que el SAT haya detectado que omitiste o eliminaste ingresos que recibiste.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad