Trump impone aranceles de 20.91% a tomates mexicanos: afectaciones y cuándo entran en vigor
Gobierno de Trump anuncia imposición del 20.91% de aranceles al tomate mexicano; entrará en vigor en julio del 2025.


¡Nueva amenaza para México! El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que este lunes 14 de abril que impondrán un arancel del 20.91% a todos los tomates importados desde México, argumentando que esta sanción es por retirarse de un acuerdo que protege a productores nacionales.
¿Cuándo entran en vigor los nuevos aranceles?
El Gobierno liderado por el republicano Donald Trump, informó a través de un comunicado oficial que los aranceles a tomates mexicanos del 20.91% entrarán en vigor a partir del 14 de julio del 2025. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, explicó el Departamento de Comercio.
Datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) revelan que en la actualidad el tomate mexicano equivale al 55% de consumo entre la ciudadanía de Estados Unidos y se exporta el 98% del producto. “El tomate mexicano ha sido clave para ofrecer precios accesibles y disponibilidad durante todo el año al consumidor estadounidense, gracias a su calidad, sabor y competitividad”, expresaron en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum envía contundente respuesta a Trump, tras nueva amenaza de aranceles por tratado de aguas
¡No es la primera vez! Durante la primera administración de Trump en Estados Unidos, productores mexicanos llegaron a un acuerdo para evitar investigaciones y sanciones por dumping, y así, evitar aranceles.
Seis años después, son los productores de Florida, Estados Unidos, quienes estarían siendo presionados y acusados por dumping, que hasta ahora no ha sido comprobado, ante este panorama han tomado medidas contundentes contra México.
Así afectarán los aranceles de Trump a tomates mexicanos
Datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos refieren que la nación liderara por Donald Trump es el principal mercado de exportación de tomates provenientes de México Tan sólo en el año 2023, se obtuvieron 2 mil 710 millones de dólares en exportaciones.
El Departamente de Agricultura reveló que el tomate mexicano es el segundo producto agrícola más exportado, tan sólo por detrás del aguacate. Datos de Trade Data Monitor, revelan que México es el octavo productor de tomate a nivel internacional, y que Estados Unidos, Canadá y Japón son los principales importadores.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) advirtió que los aranceles a los tomates que se prevén entren en vigor el 14 de julio del 2025, aumentarán hasta un 50% el costo de este producto agrícola en Estados Unidos, sumado a que la nación de Trump se retirará el Acuerdo de Suspensión 2019.
“De acuerdo con un estudio de la Universidad de Arizona, la imposición de aranceles al jitomate mexicano podría incrementar en más de 50 por ciento el precio por contenedor en el mercado estadunidense, lo que afectaría directamente a consumidores, distribuidores y cadenas de autoservicio”, expresó el GCMA.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos