Economía

¿Tienes moneda dañadas o deterioradas?: así podrás cambiarlas por unas nuevas

Banxico aclaró que las monedas dañadas no pierden valor y pueden canjearse en bancos. Te contamos cómo hacerlo y cuáles no son válidas.

¿Tienes moneda dañadas o deterioradas?: así podrás cambiarlas por unas nuevas
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El Banco de México (Banxico) informó que las monedas metálicas que presenten daños como dobleces, quemaduras, perforaciones u óxido no pierden su valor y pueden canjearse sin costo en las sucursales bancarias autorizadas. Este procedimiento forma parte del servicio gratuito de canje de billetes y monedas que ofrecen la mayoría de los bancos del país.

¿Tienes moneda dañadas o deterioradas?: así podrás cambiarlas por unas nuevas
Mario Guerrero

En AS México te contamos cómo realizar el canje de monedas deterioradas, qué piezas no tienen validez en el sistema monetario y cuáles son las recomendaciones del banco central para verificar su autenticidad.

Cómo cambiar monedas dañadas en bancos

Para sustituir monedas en mal estado por piezas nuevas, basta con llevarlas a una sucursal bancaria que ofrezca el servicio de canje. El procedimiento es gratuito y los cajeros entregan monedas en buen estado a cambio de las deterioradas.

Banxico recordó que, aunque las monedas están diseñadas para ser resistentes, es importante no exponerlas a ácidos, solventes o abrasivos, ni pintarlas, pulirlas o limarlas, ya que estas prácticas pueden dañarlas de manera irreversible.

Monedas que no tienen valor

El banco central explicó que no todas las piezas son válidas para canje. Estas son las excepciones:

  • Monedas alteradas: cuando se les ha reducido el contenido metálico de oro, plata o platino, o se modificaron con cortes o limaduras.
  • Presuntamente falsas: piezas sobre las que existe duda en su autenticidad; deben enviarse a Banxico para dictamen.
  • Falsas: imitaciones que buscan engañar al público al parecer auténticas.

En estos casos, las monedas no se canjean de inmediato y siguen un procedimiento especial.

Qué pasa con monedas presuntamente falsas

Cuando un cliente entrega en el banco una moneda sospechosa, el cajero la retiene y emite un recibo con número SAM (Sistema de Atención de Monedas). Posteriormente:

  1. La pieza se envía al Banco de México para su análisis.
  2. Si se confirma que es auténtica, el banco reembolsa el valor al cliente.
  3. En caso de ser falsa, la moneda queda bajo custodia de Banxico.

Cómo verificar la autenticidad de una moneda

Banxico recomienda aplicar tres pasos básicos para asegurarse de que una moneda es legítima:

  • Examen al tacto: sentir la textura y los relieves.
  • Examen visual: observar a simple vista los elementos de seguridad.
  • Examen comparativo: cotejarla con otra pieza del mismo tipo que sea genuina.

Para dudas sobre canje de billetes o monedas, Banxico pone a disposición el número telefónico 800-BANXICO (800-226-9426) y el correo electrónico dinero@banxico.org.mx.

Noticias relacionadas

Con este servicio, el banco central garantiza que los ciudadanos puedan seguir utilizando sus monedas sin importar el deterioro físico, siempre y cuando no se trate de piezas alteradas o falsas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad