Pemex

Moody´s Ratings analiza cambiar calificación crediticia de Pemex por este motivo

Moody’s Ratings anunció que revisa al alza la calificación de Pemex tras la presentación del Plan Estratégico 2025-2035, que busca reducir deuda y mejorar liquidez.

Vehicles next to fuel pumps at company Petroleos Mexicanos (PEMEX) in a service station after Mexican state-owned oil company Pemex said it is having "temporary" problems with the distribution of gasoline in Mexico City and its suburban areas due to lower availability of tankers to transport fuel, in Naucalpan, State of Mexico, Mexico August 15, 2025. REUTERS/Henry Romero
Henry Romero
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La calificadora internacional Moody’s Ratings informó que analiza la posibilidad de mejorar la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) luego de la presentación del “Plan Estratégico 2025-2035”, elaborado por la petrolera en coordinación con el Gobierno de México. Este proyecto contempla medidas para reducir la deuda, fortalecer la liquidez y asegurar los recursos necesarios para enfrentar vencimientos financieros.

Moody´s Ratings analiza cambiar calificación crediticia de Pemex por este motivo
Mario Guerrero

Recientemente se dio a conocer que actualmente Pemex mantiene una calificación “B3” con perspectiva negativa, lo que se traduce en un nivel altamente especulativo para inversionistas. Sin embargo, la agencia adelantó que podría elevar la nota hasta “B1”, lo que si bien seguiría en la categoría especulativa, representaría una mejora sustancial y un respiro para la empresa más importante del país.

¿Qué significa la revisión de Moody’s?

La agencia detalló que está revisando a la alza varias notas relacionadas con Pemex, entre ellas:

  • La calificación de familia corporativa.
  • La evaluación del riesgo crediticio.
  • Los bonos sénior no garantizados de Pemex y Pemex Project Funding Master Trust.

Moody’s recordó que hasta antes de este anuncio la perspectiva de Pemex y de su filial financiera era negativa. Ahora, con el nuevo plan, se abre la puerta a una eventual mejora que podría impactar directamente en la confianza de inversionistas y en el costo de financiamiento de la petrolera.

¿Por qué es importante esta decisión?

Moody’s Ratings es una de las tres calificadoras más influyentes del mundo, junto con Standard & Poor’s (S&P) y Fitch Ratings. Su opinión tiene repercusiones directas en la economía de los países y las empresas, pues determina:

  • El costo de financiamiento: una mejor nota permite obtener préstamos con menores intereses.
  • La confianza de inversionistas: las calificaciones funcionan como termómetro de estabilidad financiera.
  • La percepción internacional: afectan la forma en que los mercados globales evalúan a México.

En el caso de Pemex, que arrastra la mayor deuda entre las petroleras del mundo, cualquier mejora en su perfil crediticio es vista como una señal positiva para el mercado.

El plan detrás del posible cambio

Moody’s explicó que la revisión se sustenta en el Plan Estratégico 2025-2035, que busca reducir la carga financiera de Pemex y sanear su flujo de efectivo. Entre los puntos centrales destacan:

  • La creación de un Fondo de Inversión para Pemex, diseñado para financiar proyectos de exploración y producción.
  • La estructura P-CAP, que contempla 12 mil millones de dólares en aportaciones similares a capital por parte del Gobierno de México.
  • La coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía para asegurar la liquidez y mejorar el calendario de amortización de deuda.

De acuerdo con Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Crédito de Moody’s, este fondo también tendría como objetivo revertir la caída en la producción de hidrocarburos en un plazo de dos a tres años.

Retos pendientes para Pemex

Aunque la revisión representa una señal alentadora, Moody’s advirtió que Pemex aún enfrenta grandes desafíos. Entre ellos:

  • Altos compromisos financieros: se calcula que la empresa necesitará al menos 7 mil millones de dólares para cubrir vencimientos en 2026.
  • Pago a proveedores: el plan contempla ponerse al día en este rubro, uno de los principales pendientes de la petrolera.
  • Ejecución del plan: la mejora de calificación dependerá de que el gobierno cumpla con las medidas anunciadas y logre atraer inversión privada.

La calificadora adelantó que será clave conocer más detalles sobre el Fondo de Inversión, en particular las condiciones que lo hagan atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.

Próximos pasos

Moody’s prevé concluir su revisión en el tercer trimestre de 2025, una vez que se concrete el cierre de las transacciones financieras y se publiquen especificaciones adicionales sobre el plan.

La firma también espera que en los próximos dos meses el Gobierno mexicano y Pemex anuncien un esquema claro para atender los vencimientos de deuda de 2026 y 2027.

Noticias relacionadas

Si la mejora de la calificación se concreta, Pemex ganaría mayor margen para acceder a financiamiento en mejores condiciones y reforzaría la confianza de los mercados internacionales en la estrategia del gobierno para rescatar a la empresa más importante del sector energético en México.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad