Sismos

Simulacro Nacional 2025: ¿cuándo y a qué hora sonarán las alertas en CDMX y Edomex?

El Simulacro Nacional 2025 será el 19 de septiembre a las 12:00 h. La alerta sísmica sonará en CDMX y Edomex; te explicamos cómo activarla en tu celular.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El próximo viernes 19 de septiembre de 2025 se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional, un ejercicio masivo que busca fortalecer la cultura de prevención en todo el país. En la Ciudad de México y el Estado de México, millones de personas escucharán la alerta sísmica en sus celulares y a través de los altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).

En AS México te contamos la hora exacta, el mensaje que aparecerá en tu celular y cómo asegurarte de recibir la notificación en tu dispositivo.

¿A qué hora sonará la alerta sísmica?

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la alerta se activará a las 12:00 horas del 19 de septiembre, tiempo del centro del país.

En ese momento se pondrán en marcha los 14,491 altavoces de la capital y municipios conurbados, además del envío de mensajes masivos a celulares, lo que permitirá medir la capacidad de respuesta de autoridades, instituciones y población.

Mensaje oficial que aparecerá en tu celular

Durante el simulacro, quienes reciban la alerta en su teléfono verán la siguiente notificación:

“Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el 19 de septiembre de 2025”.

El aviso llegará con sonido y vibración, incluso si el celular está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada.

Hipótesis del simulacro

Este año, el escenario central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que implica la participación directa de CDMX, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Morelos, Colima y Chiapas.

De manera paralela, otros estados ensayarán hipótesis relacionadas con huracanes, incendios urbanos y tsunamis, según su nivel de riesgo.

Cómo activar las alertas sísmicas en tu celular

Aunque la alerta llegará de manera automática a la mayoría de los dispositivos, algunos usuarios deben verificar la configuración:

En Android

  1. Abre Ajustes.
  2. Selecciona Notificaciones.
  3. Ve a Ajustes avanzados o Alertas de emergencia inalámbricas.
  4. Activa la opción para recibir alertas.

En iPhone (Apple)

  1. Abre Configuración.
  2. Entra a Notificaciones.
  3. Desplázate hasta Alertas gubernamentales.
  4. Activa todas las opciones.

En caso de dudas o fallas, está disponible la línea 079, donde se ofrece soporte técnico para la activación del servicio.

Registro de inmuebles para participar

Además de recibir la alerta en celulares, instituciones públicas, privadas y familias pueden registrar sus inmuebles en la página oficial del Simulacro Nacional hasta el 18 de septiembre a las 11:59 horas. El registro es gratuito y permite elegir el escenario de riesgo más representativo para cada zona.

CDMX y Edomex: zonas clave del simulacro

La Zona Metropolitana del Valle de México concentra más de 22 millones de habitantes y es uno de los puntos donde se medirá con mayor detalle la reacción ante la alerta. En pruebas previas realizadas en abril de 2025 se alcanzó una cobertura del 98% de torres celulares, lo que garantiza que casi todos los dispositivos reciban la notificación.

Preparación ciudadana

Las autoridades recomiendan reforzar la preparación con acciones adicionales:

  • Identificar zonas seguras dentro del hogar, la escuela o el centro de trabajo.
  • Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, documentos y botiquín.
  • Practicar rutas de evacuación con familiares o compañeros.
  • Mantener la calma durante la alerta y seguir las indicaciones oficiales.

Noticias relacionadas

El Segundo Simulacro Nacional 2025 será una oportunidad para comprobar la efectividad del sistema de alertas en CDMX y Edomex, y para que la población sepa cómo reaccionar en caso de un sismo real.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias