Sismos

¿Suspenden clases el 19 de septiembre del 2025 por Segundo Simulacro Nacional?: SEP da respuesta definitiva

El 19 de septiembre será el Segundo Simulacro Nacional 2025, pero la SEP confirmó que las clases no se suspenden. Así lo marca el calendario escolar.

¿Suspenden clases el 19 de septiembre del 2025 por Segundo Simulacro Nacional?: SEP da respuesta definitiva
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
Actualizado a

El ciclo escolar 2025-2026 ya está en marcha y millones de estudiantes en México regresaron a las aulas. Septiembre es un mes cargado de fechas cívicas y actividades especiales, lo que ha generado dudas entre alumnos y padres de familia sobre posibles suspensiones.

En AS México te aclaramos si el viernes 19 de septiembre de 2025, día en que se realizará el Segundo Simulacro Nacional, habrá clases o si se trata de un día de descanso oficial.

¿Habrá clases el 19 de septiembre?

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 19 de septiembre no está considerado como día de suspensión de labores escolares. Esto significa que tanto estudiantes como docentes deben acudir de manera normal a sus centros educativos.

Ese día se llevará a cabo el simulacro en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, pero se trata de una actividad cívica que se realiza en escuelas, oficinas y espacios públicos sin que implique un descanso oficial.

¿Qué días sí son de suspensión obligatoria?

El calendario de la SEP se rige también por lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que marca las siguientes fechas como descansos oficiales en México:

  • 1 de enero.
  • Primer lunes de febrero (5 de febrero).
  • Tercer lunes de marzo (21 de marzo).
  • 1 de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • Tercer lunes de noviembre (20 de noviembre).
  • 25 de diciembre.
  • 1 de octubre de cada seis años, por cambio de Poder Ejecutivo Federal.
  • El día que determinen las leyes federales y locales electorales para la jornada de elecciones.

De estas fechas, el primer descanso del ciclo escolar es el martes 16 de septiembre, cuando se conmemora la Independencia de México.

El simulacro y su horario

El Segundo Simulacro Nacional 2025 está programado para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro de México. En ese momento se activará la alerta sísmica en celulares, altavoces y medios de comunicación, principalmente en los estados con cobertura del sistema de alertamiento.

Las entidades donde se escuchará la alerta incluyen: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco y Colima.

En las escuelas, se espera que alumnos y maestros participen activamente en el ejercicio, siguiendo los protocolos de evacuación y seguridad como si se tratara de un sismo real.

Días festivos del ciclo escolar 2025-2026

Además del 16 de septiembre, el calendario oficial de la SEP considera como descansos escolares los siguientes días:

  • 17 de noviembre 2025: conmemoración de la Revolución Mexicana (se recorre al lunes).
  • 2 de febrero 2026: aniversario de la Constitución.
  • 16 de marzo 2026: natalicio de Benito Juárez.
  • 1 y 5 de mayo 2026: Día del Trabajo y Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo 2026: Día del Maestro.

Noticias relacionadas

En cuanto a vacaciones, el ciclo escolar contempla el receso invernal del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, así como la Semana Santa del 30 de marzo al 13 de abril de 2026. El cierre del ciclo será el 15 de julio de 2026, dando paso a las vacaciones de verano.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad