¿Si mi INE vence en 2024, se puede votar el 2 de junio en las elecciones de México?
Aquí te explicamos cuáles son las credenciales del INE que son vigentes para poder en las elecciones de 2024 en nuestro país.
![¿Si mi INE vence en 2024, se puede votar el 2 de junio en las elecciones de México?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JBHBE364BBC6NICAVRIEWUJ22A.jpg?auth=5ba564fefebcbab9a17494276c8935eaee8b0477dee0e7426a283fe1036becf9&width=360&height=203&smart=true)
El próximo 2 de junio se celebrarán las elecciones en México. Así que te decimos si tu credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y cómo verificar si la tuya te permite ejercer tu derecho al voto.
En este año se llevará a cabo la elección del Presidente o Presidenta de la República Mexicana, además de la selección de más de 19 mil cargos en total. Se destaca especialmente la elección de los gobernadores en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024
- ¿Cómo consultar el conteo rápido y el PREP en directo?
- ¿Quién va ganando la Jefatura de Gobierno CDMX?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Guanajuato?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Tabasco?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Morelos?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Chiapas?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Yucatán?
- ¿Quiénes van ganando en las 16 alcaldías de la CDMX?
- ¿Quién va ganando la titularidad en la alcaldía Benito Juárez?
- ¿Quién va ganando la titularidad de la alcaldía Milpa Alta?
¿Puedo votar si mi INE vence en 2024?
La respuesta es sí, si tu credencial emitida por el INE tiene vigencia hasta este 2024 podrás emitir tu voto, así que puedes ir con tranquilidad a las casillas el próximo 2 de junio.
Incluso, si tu credencial para votar venció en 2023, el INE extendió su vigencia para que puedas participar en las elecciones de 2024 en México.
Te puede interesar: ¿Qué es la veda electoral y cuáles son las multas?
¿Con qué credenciales puedo votar?
Hay cuatro tipos de credenciales válidas y vigentes para ejercer el derecho al voto. Cada credencial tiene una validez de diez años a partir de su emisión, por lo que es necesario renovarlas una vez transcurrido este período. Aquí te explicamos cada una, de acuerdo con información proporcionada por el INE:
Credenciales modelo E, F, G y H
- “E” - Emitidas a partir de julio de 2014
- ″F” - Emitidas en el extranjero a partir de febrero de 2016
- ″G y H” - Emitidas a partir de diciembre de 2019
![Identificar credenciales](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EK7XE6XGZZHX7KFNX2KFOACTNU.png?auth=41d2fc425de8f8fdb45263dca9d12010588bdf25f275f799ced7bfd749be05d0&width=360)
Credenciales modelo D
- “D” - Emitidas en 2013
![Credenciales modelo D](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ALCDTN3KA5EJNP4MKAYB3XPCEM.png?auth=58608bffc4301a6901d826819db00663ba637a2f91a5ff22e8498d0cd6b682ed&width=360)
Credenciales modelo C
- “C” - Emitidas en 2008
Cabe señalar que los modelos de credenciales A y B ya no son vigentes.
![Credenciales modelo C](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QGD6VCEWBFACRNUYGX2C6HJWG4.png?auth=c9002ccfaf09788d6ce0b53ac1daa74a116ddf66f0185a1a2014b65610f2d1f3&width=360)
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.