CLAUDIA SHEINBAUM

Sheinbaum da un paso a la vanguardia con esta invención que sorprenderá a todos los mexicanos

El gobierno mexicano presentó el proyecto Olinia, una iniciativa nacional que busca fabricar autos eléctricos accesibles, 100% producidos en el país.

MEX6926. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 19/03/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habla este miércoles durante su conferencia matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitará “pronto” México de cara al Mundial de 2026, donde el país será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá, según reveló la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum. EFE/ Isaac Esquivel
Isaac Esquivel
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El gobierno mexicano presentó el proyecto Olinia en enero de 2025, una iniciativa nacional que busca fabricar autos eléctricos accesibles, 100% producidos en el país. El anuncio lo encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La nueva marca, Olinia, apunta a transformar la movilidad urbana con vehículos eléctricos compactos, diseñados para ser ecológicos, funcionales y económicamente viables para millones de personas.

Sheinbaum da un paso a la vanguardia con esta invención que sorprenderá a todos los mexicanos
MEX8966. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 07/04/2025.- La presidenta de México Claudia Sheibaum, participa este lunes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). Sheinbaum no descartó imponer aranceles recíprocos a los que impuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero prefiere buscar un "acuerdo previo", por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará otra vez a Washington esta semana. EFE/José Méndez José Méndez

El plan contempla tres aplicaciones principales: autos personales, movilidad vecinal como alternativa a los mototaxis, y vehículos especializados para entregas urbanas. Roberto Capuano Tripp, líder del proyecto, detalló que todo el proceso de diseño, fabricación y ensamble se realizará en México. Además, reveló que el diseño toma inspiración del icónico “bocho”, adaptado al contexto urbano actual.

Los autos Olinia tendrán un precio estimado entre 90 mil y 150 mil pesos, dependiendo de la versión, e incluirán opciones de financiamiento pensadas para facilitar su adquisición. Capuano afirmó que la meta es que la movilidad eléctrica no sea un lujo, sino una alternativa accesible y al alcance de todas las familias mexicanas. La estrategia contempla modelos justos de pago para ampliar su alcance.

Aunque el auto aún no está disponible, se adelantó que la fábrica de ensamblaje estará lista al término del sexenio, y que los vehículos comenzarán a circular en eventos como la Copa Mundial 2026. El lanzamiento comercial a gran escala está previsto para 2030. Los modelos disponibles incluirán una versión personal, otra de uso comunitario y una tercera orientada a entregas de corta distancia.

Sheinbaum da un paso a la vanguardia con esta invención que sorprenderá a todos los mexicanos
Foto: Gobierno de México

Uno de los principales desafíos técnicos del proyecto será desarrollar baterías adecuadas al clima mexicano. Luis Carlos Básaca, del CETYS Universidad, subrayó la necesidad de crear baterías resistentes a temperaturas extremas y recomendó incluir tecnología como motores con imanes permanentes y frenado regenerativo.

La infraestructura será clave para el éxito de Olinia. Juan Rivera, también del CETYS, propuso transformar gasolinaras en estaciones de carga y enfatizó la importancia de cumplir con los estándares internacionales de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: El auto eléctrico mexicano ve la luz: con este precio y estas características pretende competir con todos

La inversión inicial de 25 millones de pesos para el prototipo será gestionada junto al IPN y el TecNM, y se contempla un modelo descentralizado para reducir costos y fortalecer la producción regional.

Noticias relacionadas

Olinia se perfila como un paso firme hacia la movilidad sustentable y la independencia tecnológica nacional. Con sede en Puebla, la armadora busca impulsar la industria mexicana, generar empleos y ofrecer una alternativa limpia para el transporte urbano.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad