W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INDEPENDENCIA DE MÉXICO

SEP: ¿Por qué el 15 de septiembre, Día de la Independencia de México no será feriado?

Los estudiantes que se rigen con el calendario de la SEP no tendrán como día feriado el viernes 15 de septiembre del 2023: conoce los detalles.

MÉXICOActualizado a
SEP: ¿Por qué el 15 de septiembre, Día de la Independencia de México no será feriado?
Foto: Cortesía

La Independencia de México se conmemora anualmente entre el 15 y 16 de septiembre; para la edición 2023 se se festejará el aniversario 213, sin embargo, alumnos de la SEP se preguntan los motivos por los que este viernes no será día feriado, en AS México te contamos los detalles.

¿Por qué el 15 de septiembre no es feriado en la SEP?

El viernes 15 de septiembre del 2023, se realizará por la noche el Grito de Independencia para conmemorar el 213 aniversario de este hecho histórico, sin embargo, los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberán acudir a sus centros educativos con normalidad, toda vez, que en el calendario oficial del ciclo 2023-2024 no es considerado un día feriado, aunque, algunos centros educativos algunas veces les dan el día a los estudiantes, pero eso dependerá de cada instituto.

¿Cuándo será el próximo puente o descanso en la SEP?

Para este mes de septiembre los estudiantes de educación básica que se rigen con el calendario de la SEP gozarán de un puente escolar, que corresponde al día viernes 29, con motivo de la Junta de Consejo Técnico Escolar; habrán tres días consecutivos sin actividades escolares, es decir, el último día de clases será el jueves 28 y hasta el lunes 02 de octubre volverán a las aulas.

TE PUEDE INTERESAR: Independencia de México 2023: ¿cuántas películas se han filmado en el Castillo de Chapultepec?

Todos los días feriados y festivos del ciclo escolar 2023-2024

  • 02 de noviembre del 2023: Día de Muertos
  • 20 de noviembre del 2023: Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre del 2023: Navidad
  • 01 de enero del 2024: Año Nuevo
  • 05 de febrero del 2024: Día de la Constitución Mexicana
  • 18 de marzo del 2024: Natalicio de Benito Juárez (anualmente se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió recorrerlo),
  • 01 de mayo del 2024: Día del Trabajo
  • 15 de mayo del 2024: Día del Maestro
Ampliar
Foto: Cortesía

Vacaciones del ciclo escolar 2023-2024 en México

La SEP informó que para el próximo ciclo escolar los estudiantes gozarán de dos periodos vacaciones por el fin de año y Semana Santa, a continuación te compartimos las fechas exactas que se tienen programadas:

  • 18 al 29 de diciembre del 2023: primer periodo de vacaciones por fin de años.
  • 25 de marzo al 05 de abril del 2024: segundo periodo de vacaciones por Semana Santa.

¿Cuántos puentes escolares tiene el ciclo 2023-2024?

  • 29 de septiembre al 02 de octubre 2023: Con motivo del Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 17 al 20 de noviembre del 2023: Con motivo del consejo técnico y la Revolución Mexicana.
  • 24 al 26 de noviembre del 2023: Con motivo del consejo técnico.
  • 15 a 18 de marzo del 2024: Con motivo de la descarga administrativa y el Natalicio de Benito Juárez.

TE PUEDE INTERESAR: Independencia de México: ¿Cuántos aniversarios se cumplen en 2023 y por qué se celebra?