Segunda Tormenta Invernal: cuándo llega a México y qué estados esperan heladas de -10°
La Segunda Tormenta Invernal provocará temperaturas gélidas de hasta -10° en varias entidades de México; se prevé que llegue el 21 de diciembre.
![Segunda Tormenta Invernal: cuándo llega a México y qué estados esperan heladas de -10°](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KKK5B57AVRCSBBKODKJCGL7RII.jpg?auth=73a22644ad63527b520c191bde071883e42675b164c62a735cd85318cdeeb4e9&width=360&height=203&smart=true)
La Segunda Tormenta Invernal provocará temperaturas muy gélidas para este fin de semana en todo México, toda vez, que sus efectos estarán acompañados de heladas y nevadas en múltiples zonas del país, en AS México te contamos cuándo llegará y las entidades donde se prevén bajas temperaturas de hasta -10°.
¿Cuándo llega a México la Segunda Tormenta Invernal?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la llegada de la Segunda Tormenta Invernal a México iniciará durante la madrugada del jueves 21 de diciembre, a partir de esta fecha las temperaturas seguirán disminuyendo y se sentirá aún más frío, toda vez, que estará acompañado del Frente Frío 19.
TE PUEDE INTERESAR: Santa Claus 2023: origen, significado y cuándo llega a México
¿Qué estados esperan heladas de -10° en México?
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con heladas: sierras de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Chiapas.
¿Qué pasa con el Frente Frío 17?
¡Toma precauciones! Pese a que los efectos del Frente Frío 17 se están retirando gradualmente, aún prevalecerá en el territorio nacional, de acuerdo con el SMN su trayectoria se mantendrá ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México, pronosticándose ambiente gélido con temperaturas de -10 ° C a -5°C en zonas altas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
A su vez, se mantendrá el viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, así como viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo.
TE PUEDE INTERESAR: Verbena Navideña Zócalo CDMX 2023: horarios, precios y cartelera
¿Cuántos Frentes Fríos se esperan para diciembre del 2023?
¡Pon atención! La temporada invernal espera un total de 56 frentes fríos que llegarán al territorio mexicano de septiembre a mayo del 2024. Para el mes de diciembre del 2023 se esperan ocho sistemas que disminuirán las temperaturas y el resto están programados de la siguiente forma:
- 3 frentes fríos en septiembre 2023
- 5 frentes fríos en octubre 2023
- 5 frentes fríos en noviembre 2023
- 8 frentes fríos en diciembre 2023
- 10 frentes fríos en enero 2024
- 9 frentes fríos en febrero 2024
- 7 frentes fríos en marzo 2024
- 6 frentes fríos en abril 2024
- 3 frentes fríos en mayo 2024
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.