Se acabó la espera: ya entran en vigor las reformas a la Ley del Infonavit y del Trabajo y así te afectarán en 2025
Conoce los beneficios que promete la nueva Ley del Infonavit y del Trabajo que entró en vigor el 22 de febrero del 2025 en México.


La nueva Ley del Infonavit fue aprobada en lo particular con 67 votos a favor y 35 en contra, y también fue avalada en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, el pasado 13 de febrero. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se registró el viernes 21 de febrero, por lo que, su entrada en vigor inició el sábado 22 de febrero del 2025.
La reforma plantea la construcción de cintos de casas sociales, así como arrendamiento social únicamente para bienes recuperados, entre otros beneficios en favor de los trabajadores que se encuentran laborando en México bajo el esquema de ley.
Nueva Ley del Infonavit y del Trabajo: ¿de qué trata?
Luego de que el pasado 13 de febrero del 2025, senadores aprobarán en lo general y particular la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tienes que saber que saber que uno de los principales objetivos es la creación de accesos a una vivienda para más personas en México, a través de nuevas medidas que beneficien a los trabajadores.
Las principales labores de la Ley al Infonavit son:
- Construcción de viviendas sociales
- Arrendamiento con opción a compra y congelación de mensualidades
El decreto aprobado destaca que una vez avalada la reforma al Infonavit, se contará con 30 días después de su entrada en vigor para iniciar la coordinación con la nueva empresa constructora y el presupuesto que se utilizará será del ejercicio fiscal 2025.
Esta reforma pretende construir 500 mil viviendas a través de un “presupuesto de inversión de vivienda” que utilizará el Consejo de Administración, también se prevé garantizar el “tripartismo” en el que se involucren: tres representantes del sector patronal, tres de los trabajadores y tres del Gobierno de México.
TE PUEDE INTERESAR: Megamarcha de comerciantes para el 4 de marzo: todas las calles bloqueadas en CDMX

¿Cómo afectará la Ley del Infonavit a los trabajadores?
Hasta el momento de desconoce cómo podría resultar negativa la Ley Infonavit para los trabajadores, toda vez, que cada caso es único, por tal razón, te recomendamos acudir a las sedes presenciales para extender tu situación y solicitar cómo esta nueva reforma que ya entró en vigor podrá afectarte.
Lo cierto es, que habrá una serie de cambios:
- Quienes cumplan un año de cotización continua podrán participar en el nuevo programa de arrendamiento social, para vivienda construida o administrada.
- Los derechohabientes que opten por el esquema de arrendamiento social podrán utilizar su subcuenta de vivienda como moneda de garantía.
- Quienes hayan obtenido el beneficio, y por alguna razón dejen de percibir ingresos salariales, les llegarán prórrogas de los pagos, durante ese periodo se promete que no habrá intereses ordinarios, aunque, el tiempo límite es de 12 meses.
- En los casos en los que se exceda los 30 años, tras el otorgamiento del crédito, automáticamente se liberará su saldo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar