SAT México

SAT puede multarte con 35 mil pesos si no declaras estos movimientos

El SAT puede aplicar multas de hasta 35 mil pesos si no informas ciertos depósitos o préstamos. Conoce qué operaciones debes declarar.

SAT puede multarte con 35 mil pesos si no declaras estos movimientos
Foto: Redes Sociales
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Recibir dinero en tu cuenta bancaria no siempre significa un problema, pero cuando el monto es elevado o no se reporta correctamente, el SAT puede considerarlo un ingreso no declarado. En los últimos días, ha circulado que la autoridad fiscal puede imponer multas de hasta 35 mil pesos por no informar ciertos movimientos financieros, algo que ha generado dudas entre los contribuyentes.

En AS México te explicamos qué dice la ley, de dónde surge esa cifra y qué operaciones debes declarar para evitar sanciones.

Lo que dice la Ley del Impuesto sobre la Renta

De acuerdo con el Artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), las personas físicas están obligadas a informar en su declaración anual todos los préstamos, donativos o premios que reciban durante el año, siempre que el monto —de forma individual o sumando varios— supere los 600 mil pesos.

Si el contribuyente omite reportarlos, el SAT puede considerar ese dinero como ingreso acumulable, es decir, como si se tratara de dinero obtenido por actividad económica. En consecuencia, podría requerir el pago del impuesto correspondiente o iniciar un procedimiento de discrepancia fiscal.

En el caso de las personas morales (empresas), la regla es aún más estricta: cuando reciben aportes o préstamos en efectivo mayores a 600 mil pesos, deben presentar un aviso al SAT dentro de los 15 días hábiles siguientes a la operación, según el Artículo 86-A de la LISR. Este aviso se realiza mediante el formato oficial disponible en el portal del Servicio de Administración Tributaria.

De dónde sale la cifra de 35 mil pesos

No existe una disposición que fije una multa exacta de 35 mil pesos por omitir movimientos bancarios, pero la cifra proviene de los rangos máximos de sanción establecidos en el Código Fiscal de la Federación y la propia LISR.

Las sanciones por incumplir con obligaciones informativas, como no declarar préstamos, donativos o premios, pueden ir desde los $16,000 hasta los $34,730 pesos, dependiendo del tipo de contribuyente y la gravedad de la omisión.

Por ejemplo, si el SAT detecta que una persona recibió depósitos que no declaró y no puede justificar su origen, además de la multa, puede requerir el pago de impuestos sobre esos montos y actualizar las cantidades con recargos e intereses.

Qué movimientos financieros debes declarar

El SAT puede requerir información cuando detecta operaciones que no coinciden con los ingresos reportados en tus declaraciones. Para evitar sanciones o revisiones, debes declarar los siguientes movimientos si superan los 600 mil pesos:

  • Préstamos recibidos, incluso si provienen de familiares o amigos.
  • Donativos, herencias o regalos de dinero.
  • Premios de sorteos, rifas o concursos.
  • Aportaciones en efectivo realizadas a una empresa o sociedad.

Si el dinero proviene del extranjero, también debe justificarse su origen, ya sea mediante comprobantes de transferencia o contratos de préstamo.

Cómo evitar multas del SAT

  • Declara todos los movimientos relevantes en tu declaración anual o mediante los avisos correspondientes.
  • Guarda los comprobantes (contratos, recibos, transferencias o cartas de donación) que acrediten el origen del dinero.
  • Si recibes préstamos o donativos entre familiares, documenta la operación por escrito para que pueda justificarse ante una revisión.
  • Si eres representante de una empresa, envía los avisos dentro del plazo de 15 días hábiles para evitar infracciones.

Aunque las multas de hasta 35 mil pesos no se aplican de manera automática, el SAT tiene la facultad de sancionar cuando detecta operaciones no reportadas o inconsistentes. Mantener tus movimientos claros y documentados no solo evita sanciones, también te protege de que se te atribuyan ingresos inexistentes.

Noticias relacionadas

La transparencia en tus cuentas no es opcional: es la mejor defensa ante cualquier revisión fiscal.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad