ACTUALIDAD

R&I mejora perspectiva crediticia de México a estable

Se dio a conocer que la agencia japonesa logró mejorar la perspectiva crediticia de México, sobre la deuda soberana de largo plazo, llevándola a estable.

R&I mejora perspectiva crediticia de México a estable
Crisanta Espinosa
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó por medio de un comunicado que la agencia japonesa R&I mejoró la perspectiva crediticia en México, en moneda extranjera a estable desde negativa. Mientras que, por otro lado, ratificó la calificación en BBB+, tres escalones por encima del grado de inversión.

Lo que significa que la calificación soberana brinda la certidumbre de que la agencia no espera movimientos de calificación en los próximos 12 a 18 meses, por lo que esto es válido tanto para R&I como para todas las demás agencias que fijaron dicha postura el año pasado.

La calificadora resaltó la tendencia de recuperación de la economía mexicana y la solidez fiscal del Gobierno Federal con una tendencia a la baja en la deuda como proporción del PIB.

TE PUEDE INTERESAR: Ya entró en vigor el salario mínimo en México

R&I resalta la importancia del consumo privado

Además, la agencia resaltó positivamente la importancia del consumo privado, pues tuvo beneficios en la actividad económica de México durante 2022. También reconoció que la inversión privada mantiene un impulso positivo por el nearshoring, a pesar de que fue todo un reto para la recuperación de la inversión total y las condiciones globales menos favorables para este 2023.

Noticias relacionadas

Nuestro país cuenta con estabilidad macroeconómica y con un nivel elevado de reservas internacionales, sumando a una Línea de Crédito Flexible con el FMI por 47.5 mil millones de dólares. Lo que, por consiguiente, limita posibles riesgos relacionados con la deuda de corto plazo y la volatilidad del tipo de cambio.

TE PUEDE INTERESAR: Así quedó el aumento al salario mínimo en México

R&I mejora perspectiva crediticia de México a estable
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad