Revlon se declara en bancarrota: qué pasará ahora y futuro
La empresa de cosméticos Revlon, después de 90 años quedó en la quiebra. Trabajará para pagar a sus acreedores. Los gustos actuales y la pandemia fueron las causas principales.
![Revlon se declara en bancarrota: qué pasará ahora y futuro](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AKTAY3P465EE5CVZZEVVWWCMLA.jpg?auth=ada3bfe1db6020cc3cd7683556d52d2cd1323ff9af0d6cd89fec174382aaac15&width=360&height=203&smart=true)
La famosa empresa de cosméticos estadounidense Revlon se declaró el jueves pasado en quiebra en Estados Unidos, después de verse afectada por problemas de suministro, agravados por la pandemia de Covid-19 y no poder adaptarse a las preferencias actuales de los consumidores, entre otras cosas, por lo que muchos se preguntan qué pasará ahora.
Y es que Revlon, propiedad de MacAndrews &Forbes, de Ron Perelman, no pudo competir con las ventas impulsadas por los influencers, a través de sus redes sociales. Invirtió para tratarse de adaptarse a los nuevos clientes, pero no lo consiguió, por lo que la empresa quedó con una deuda casi impagable, que sin duda la afectó.
Revlon en bancarrota: qué pasará ahora
Después de que esto sucediera, sus ejecutivos informaron que el proceso de reestructuración de deuda le permitirá continuar atendiendo sin cesar su trabajo. Esto, debido a que los tribunales permitieron acceder a 575 millones de dólares de sus financistas para continuar con su producción. Hay que señalar que la empresa se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.
Te puede interesar: ¿Qué pasará con el horario de verano?: AMLO podría eliminarlo en el Congreso
La empresa de cosméticos solicitó protección judicial en el Distrito Sur de Nueva York. Es por ello que podrá seguir operando, mientras analiza un plan para poder pagar a sus acreedores. A través de un comunicado, Revlon anunció que consiguió 575 millones de dólares de financiamiento de deudor en posesión de los prestamistas que existen para financiarse durante la quiebra.
Revlon una empresa de renombre
La empresa cuenta con 90 años de antigüedad, y fue fundada en 1932 por los hermanos Charles y Joseph y Joseph Revson, a lado de Charles Lachman. Para 1950 ya se había convertido en una marca internacional. En 1985 fue comprada por MacAndrews & Forbes, del empresario Ronald Perelman.
Como ya lo dijimos, diversos factores, entre ellos la pandemia y años de caídas de las ventas por el cambio de gusto de la época actual, fueron decisivos para que la empresa ya no pudiera levantarse. En estos momentos, según la empresa, su complicada estructura capital limitó la capacidad para los problemas macroeconómicos para satisfacer la demanda.
Te puede interesar: Horario de Verano 2022: Historia, origen en México y estados que participan