Justicia

Revelan la fecha en la que será la audiencia del hijo de “El Chapo” Guzmán en EEUU: ¿por qué se ha pospuesto?

La Corte de Illinois aplazó hasta noviembre la audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. El proceso avanza mientras negocia un acuerdo con fiscales y enfrenta acusaciones de secuestro y homicidio en México.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El proceso judicial contra Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, seguirá en pausa al menos dos meses más. De acuerdo con registros de la Corte del Distrito Norte de Illinois, la comparecencia que estaba programada para el 15 de septiembre fue cancelada y reagendada para el 13 de noviembre de 2025, bajo la supervisión de la jueza Sharon Johnson Coleman.

La decisión se tomó este martes 9 de septiembre y contó con el consentimiento tanto de la defensa como de los fiscales federales, lo que permite excluir este lapso de los tiempos procesales. Se trata de un nuevo capítulo en un caso marcado por retrasos y negociaciones.

Negociaciones en marcha

Fuentes cercanas al proceso apuntan a que Guzmán López estaría en conversaciones para alcanzar un acuerdo de culpabilidad que podría abrir la puerta a beneficios como una condena reducida o condiciones menos severas de reclusión. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ya había confirmado que no solicitará la pena de muerte en su contra, lo que refuerza la expectativa de un arreglo.

El aplazamiento se produce en un contexto particular: hace pocas semanas, Ismael “El Mayo” Zambada, considerado el mentor criminal de Guzmán López, aceptó una condena de cadena perpetua y una multa de 15 mil millones de dólares en Nueva York. El caso de Zambada podría influir en la estrategia legal de “El Güero”, así como en la cooperación que esté dispuesto a ofrecer.

¿Qué significa el retraso?

Especialistas en seguridad destacan tres posibles lecturas sobre la demora:

  • Una ventana de tiempo para afinar la defensa y evaluar las condiciones del eventual acuerdo con la fiscalía.
  • Una estrategia de presión para medir hasta dónde Guzmán López estaría dispuesto a colaborar con información sensible sobre la estructura del Cártel de Sinaloa.
  • Un acomodo estratégico frente a otros procesos vinculados, como el de su hermano Ovidio, quien ya se declaró culpable en la misma corte.

Acusaciones en México

Paralelamente, en México, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas investigaciones contra Guzmán López por el presunto secuestro de Ismael Zambada. De acuerdo con la versión oficial, Zambada habría sido trasladado por la fuerza en un avión privado hacia Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El expediente incluye cargos adicionales como uso indebido de pistas de aterrizaje, violaciones migratorias, desaparición forzada y homicidio, este último relacionado con el asesinato del exfuncionario Héctor Melesio Cuén.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias