Día de los niños héroes

Quiénes fueron los Niños Héroes y el motivo por el que se les conmemora el 13 de septiembre

Los Niños Héroes fueron seis cadetes que dieron su vida por la patria en 1847, durante la invasión de Estados Unidos en México: conoce sus perfiles.

foto: cortesía | google
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Los Niños Héroes encabezaron una Batalla en el Castillo de Chapultepec registrada el 13 de septiembre de 1847, fueron seis los cadetes que dieron su vida durante la invasión de las tropas estadounidenses que llegaron a México para disputar Texas.

¿Qué pasó en el Castillo de Chapultepec?

La batalla de Chapultepec inició por la invasión de Estados Unidos, al quererse apoderar del Río Bravo y Texas, motivo por el cual intervinieron los Ejércitos de ambas naciones para ganar y poner resistencia.

Hay que señalar que en Chapultepec se hallaba un Colegio Militar con 800 soldados y más de 100 alumnos, liderado por el general Nicolás Bravo, personaje considerado como héroe en la Independencia de México.

Desde la noche del 12 y 13 de septiembre de 1847,elementos del Ejército de Estados Unidos decidieron bombardear el Castillo de Chapultepec, generando una batalla incansable. El resultado fue el fallecimiento de 300 soldados mexicanos, sin embargo, en la historia solo se recuerda particularmente a seis jóvenes, a quienes nombraron Niños Héroes de Chapultepec, por resistir hasta el final en la intensa lucha.

¿Quiénes fueron los Niños Héroes?

  • Juan de la Barrera (1828-1847)

Nació en la Ciudad de México un 26 de junio de 1828. A los 14 años de edad, Juan de la Barrera ingresó al Colegio Militar, donde obtuvo el grado de subteniente de artillería. Tras finalizar sus estudios ingresó al Batallón de Zapadores. En 1847, de la Barrera tuvo que volver al Colegio Militar para ayudar a blindar el Bosque de Chapultepec, que estaba siendo invadido por el ejército estadounidense. Falleció durante la madrugada del 13 de septiembre de ese mismo año.

foto; cortesía | archivo google
  • Juan Escutia (1827- 1847)

Nació en Tepic, Nayarit un 25 de febrero de 1827. Su nombre completo fue Juan Bautista Pascacio Escutia y Martínez, y fue un soldado que integró el batallón de San Blas, el cual estaba formado por 400 soldados. El 13 de septiembre de 1847, Juan Escutia junto al coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, y sus compañeros soldados, defendieron el Castillo de Chapultepec. Escutia se envolvió en la Bandera de México y luego se arrojó entre las rocas, con el objetivo de que el ejército estadounidense no baleara este símbolo patrio, en su lugar, perdió la vida.

foto; cortesía | archivo google
  • Agustín Melgar (1829-1847)

Nació en el estado de Chihuahua un 28 de agosto de 1829. Su nombre completo era Agustín María José Francisco de Jesús de los Ángeles Melgar Sevilla. El 8 de noviembre de 1846, fue aceptado en el Colegio Militar; de acuerdo con biografías este Niño Héroe desertó meses después de ingresar y días después volvió, pero lo colocaron en el Castillo de Chapultepec para defenderlo tras la invasión de Estados Unidos. Murió en la madrugada del 13 de septiembre de 1847, su cuerpo fue hallado por el mayor Elliot.

foto: cortesía | archivo, google
  • Vicente Suárez (1833-1847)

Nació en el estado de Puebla un 3 de abril de 1833. Su nombre completo era José Vicente de la Soledad Suárez Ortega, a los 12 años de edad ingresó al Colegio Militar. Vicente fue el primero de los Niños Héroes en fallecer durante la madrugada del 13 de septiembre de 1847, sin embargo, su valentía ha sido recordada, ya que encaró a las tropas estadounidenses, logrando abatir a varios.

foto: cortesía | archivo, google
  • Fernando Montes de Oca (1829- 1847)

Nació en la Ciudad de México un 29 de mayo de 1829. Tras darse a conocer que habría una invasión por parte de Estados Unidos, Fernando solicitó ingresar al Colegio Militar, para ayudar a defender la patria, fue aceptado en enero de 1847, recibió entrenamiento por varios meses y cuando llegó la fecha, fue unos de los Niños Héroes que defendieron el Bosque de Chapultepec, falleció ese mismo día y su cuerpo fue hallado tres días después.

foto: cortesía | archivo, google
  • Francisco Márquez (1834- 1847)

Noticias relacionadas

Nació en el estado de Guadalajara un 8 de octubre de 1834. Francisco ingresó al Colegio Militar en enero de 1847, integró la primera Compañía de Cadetes y fue uno de los Niños Héroes que peleó en contra de la invasión estadounidense desde el Castillo de Chapultepec, falleció luego de que los norteamericanos entraron al recinto.

foto: cortesía | archivo, google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias