Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Tendencias

Quién fue y de qué murió el ensayista y poeta mexicano Horacio Warpola

Fallece a los 42 años de edad el ensayista y poeta mexicano Horacio Warpola; fue autor de ocho obras literarias.

México
Quién fue y de qué murió el ensayista y poeta mexicano Horacio Warpola
Foto: Secretaría de Cultura

¡La literatura mexicana esta de luto! Murió a los 42 años de edad el ensayista y poeta Horacio Warpola, el repentino fallecimiento fue dado a conocer la tarde de hoy miércoles 4 de diciembre del 2024 por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Secretaría de Cultura en “X”. Cientos ya emitieron sus reacciones en las redes sociales y mandaron sus condolencias a familiares del mexicano.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), lamenta el sensible fallecimiento del poeta, escritor y editor Horacio Warpola, a la edad de 42 años, quien destacó por su poesía posmoderna y por ser un impulsor de la edición independiente”, informaron las dependencias de cultura a través de las redes sociales.

¿De qué murió el ensayista Horario Warpola?

La noticia del fallecimiento de Horacio Warpola sorprendió a cientos de personas en las redes sociales, pese a que ya se confirmó la noticia hasta el momento ni familiares, ni amigos, ni instituciones culturales han revelado la causa oficial del fallecimiento del famoso ensayista mexicano. Sin embargo, usuarios ya comenzaron a enviar emotivos mensajes de despedida.

TE PUEDE INTERESAR: Quién era y de qué falleció el empresario Jacobo Payán Latuff impulsor del futbol en San Luis Potosí

¿Quién fue Horacio Warpola?

Horacio Warpola, nació en 1982 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México; pasó gran parte de su vida viviendo en Querétaro, ciudad en la que se desenvolvió y encontró un curioso amor por el arte. Cursó la diplomado de Creación Literaria en la Escuela de Escritores de Querétaro. Posteriormente se fue a vivir a España, país en el que cursó la licenciatura en Creación Literaria y ganó el VII Concurso de Cuento de Villaviciosa.

Fue autor de ocho libros y formó parte de diversas antologías literaria, y sus obras más reconocidas fueron:

  • Carcass (2019)
  • La incertidumbre cuántica (2019)
  • A dónde iremos cuando no quede bosque y los gatos estén durmiendo (2024)

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas