Quién es Eugenio Baeza, mexicano que pidió un crédito con Carlos Slim y ahora es millonario
Eugenio Baeza, fundador de Grupo Bafar, transformó una crisis en oportunidad y, con apoyo de Carlos Slim, consolidó un imperio en la industria alimentaria.


El empresario Eugenio Baeza Fares, fundador y presidente de Grupo Bafar, es hoy uno de los nombres más destacados de la industria alimentaria en México. Lo que comenzó como un negocio familiar agropecuario en Chihuahua se convirtió en un conglomerado con presencia nacional e internacional, gracias a una visión estratégica que transformó las crisis en oportunidades.
En AS México te contamos la historia de cómo Baeza pasó de enfrentar dificultades financieras a consolidar un emporio con marcas como Parma, Sábori y Burr, tras un crédito decisivo de Carlos Slim.
Los orígenes de Eugenio Baeza
De ascendencia mexicano-jordana, Baeza creció en el rancho de su familia, donde aprendió sobre el negocio agropecuario. Estudió Administración de Empresas y Economía en la Universidad Estatal de Nuevo México y posteriormente un posgrado en Alta Dirección de Empresas en Harvard.
En 1983 regresó a México y fundó Grupo Bafar. Sin embargo, los primeros años estuvieron marcados por la crisis económica de finales de los 80, que obligó a replantear la estrategia empresarial.
De la crisis a la reinvención
Frente al difícil panorama, Baeza entendió que la supervivencia dependía de agregar valor a la producción. Así, el negocio familiar dejó de vender carne en bruto para comenzar a fabricar jamones, tocinos, salchichas y otros productos procesados bajo marca propia.
La reinversión y planeación estratégica permitieron crecer. En 1996, Grupo Bafar debutó en la Bolsa Mexicana de Valores, lo que le abrió la puerta a nuevas fuentes de financiamiento. Dos años más tarde adquirió Carnes Bif con 31 establecimientos y, en 1999, sumó al portafolio a Grupo Burr, ampliando la infraestructura de distribución.
¿Qué es lo más importante que tienes que hacer como director, gerente o supervisor? Tener claridad y saber medir a tu equipo.
— GrandMasters Academy (@grandmastersaca) May 10, 2023
¿Cómo?
Eugenio Baeza, presidente grupo BAFAR te explica cómo construir una empresa de clase mundial: https://t.co/sdeSPEf9F3 pic.twitter.com/zzMfkxs146
La negociación con Nestlé y el papel de Slim
El gran salto llegó en el año 2000, cuando Baeza negoció con Nestlé la compra de las marcas Parma, Sábori y Campestre. La operación se complicó por los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la competencia de Sigma Alimentos.
Finalmente, tras insistir directamente con ejecutivos de Nestlé, Baeza cerró el trato por 20 millones de dólares. Sin embargo, debía pagar en cuestión de días.
Ahí entró en escena Carlos Slim. A través de Inbursa, el banco del empresario, Baeza obtuvo un crédito inmediato que le permitió concretar la compra.
“Acababa de cerrar con Nestlé y necesitaba el dinero. Fui con el ingeniero Slim y le expliqué la situación. Inbursa me depositó y hasta que regresé de Suiza firmé los pagarés. Estoy muy agradecido con los Slim”, relató en el pódcast Cracks de Oso Trava.
🚀 From Ford Employee to Successful Meat Entrepreneur | De empleado de Ford a exitoso emprendedor cárnico 🥩✨Eugenio Baeza te lo Cuenta.
— Agrifood councils (@AgrifoodCouncil) August 11, 2025
💬 From CAM Incubator, te invitamos a soñar despierto con esta inspiradora historia 📖. En este resumen de la entrevista de Oso Trava en… pic.twitter.com/GvP7trpj0P
Un emporio en la industria alimentaria
La operación con Nestlé significó más que la adquisición de marcas: otorgó a Grupo Bafar infraestructura para procesar más de 15 mil toneladas anuales de carne, además de ampliar su capacidad de empleo y distribución.
Noticias relacionadas
Hoy, Grupo Bafar se mantiene como un referente en el sector alimenticio, con un portafolio diversificado y presencia en múltiples segmentos de mercado. La historia de Eugenio Baeza es vista como un ejemplo de cómo el riesgo, la innovación y las alianzas estratégicas pueden transformar una empresa local en un emporio nacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar