Clima

¿Puedes quedarte en casa? Esto dice la ley con respecto al home office en temporadas de lluvias en México

En México no existe una ley que obligue a dar home office por lluvias, pero la Secretaría del Trabajo CDMX pide a las empresas ser flexibles ante riesgos.

¿Puedes quedarte en casa? Esto dice la ley con respecto al home office en temporadas de lluvias en México
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Durante la temporada de lluvias, los problemas de movilidad e inundaciones pueden dificultar los traslados de miles de personas trabajadoras en la Ciudad de México y otras entidades. Ante esta situación, muchas se preguntan si existe un derecho legal para laborar desde casa en días con tormentas o afectaciones viales.

¿Puedes quedarte en casa? Esto dice la ley con respecto al home office en temporadas de lluvias en México
Mario Guerrero

En AS México te explicamos qué dice la ley, cuál es la postura de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX (STyFE) y qué medidas puedes tomar para negociar el teletrabajo en estos casos.

No hay obligación legal, pero sí un exhorto oficial

Hasta 2025, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla de forma automática que las lluvias intensas sean un motivo para activar el home office. El Artículo 311, que regula el teletrabajo, establece condiciones de seguridad y salud para esta modalidad, pero deja la decisión a un acuerdo entre empleador y trabajador.

Ante las afectaciones recientes, la STyFE emitió un llamado a las empresas para que permitan el teletrabajo o, al menos, flexibilicen horarios y modalidades cuando las condiciones climáticas representen un riesgo para el personal.

Exhortamos a las y los empleadores a ser comprensivos ante las dificultades de traslado por condiciones meteorológicas adversas”, señaló la dependencia en su cuenta oficial de X.

Este exhorto no es de carácter obligatorio, pero busca proteger la seguridad de las personas y mantener la operación de las empresas sin pérdidas económicas ni riesgos para la salud.

Cómo solicitar home office en temporada de lluvias

Si las lluvias afectan tu traslado al centro de trabajo, toma en cuenta lo siguiente:

  1. Avisa con anticipación a tu empleador si hay bloqueos, inundaciones o riesgo en la ruta.
  2. Negocia alternativas como cambio de turno, trabajo remoto parcial o recuperación de horas.
  3. Confirma que tus funciones sean compatibles con el teletrabajo.
  4. Mantén disposición de cumplir con la jornada a distancia.
  5. Recuerda que no puedes autodeclararte en home office; debe existir un acuerdo previo.

Recomendaciones para empresas

La NOM-037-STPS-2023, que regula el teletrabajo, recomienda a los centros laborales:

  • Crear manuales internos con lineamientos claros sobre home office.
  • Establecer canales de comunicación efectivos para la colaboración remota.
  • Capacitar al personal en herramientas digitales y buenas prácticas laborales a distancia.

Beneficios de aplicar home office en días de lluvia

  • Previene accidentes viales y lesiones.
  • Reduce el estrés y la ansiedad por retrasos.
  • Mantiene la operación de la empresa sin pérdidas.
  • Fortalece la confianza y el clima laboral.

Noticias relacionadas

Con este marco, la decisión final dependerá del diálogo entre trabajador y empleador. Aunque no exista una obligación legal directa, la recomendación oficial es privilegiar la seguridad de las personas frente a condiciones meteorológicas extremas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad