Profeco revela el mejor alimento de la cocina mexicana para 2025
La Profeco revela que el jitomate rojo es el alimento de excelencia en la cocina mexicana y muestra sorprendentes datos de esta verdura.


El jitomate rojo es el ingrediente estrella en la cocina mexicana y el alimento por excelencia con un alto legado en México y el mundo, así lo confirma la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Las riquezas que aporta el jitomate rojo al cuerpo
La revista del consumidor de Profeco señala que el jitomate rojo, ya sea cherry, saladette, bola estándar y bola grande, aportan al cuerpo humano las siguientes vitaminas y minerales:
- Minerales como potasio, calcio, fósforo, sodio, cobre, zinc, y magnesio.
- Vitamina A: esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos, así como el sistema inmunológico.
- Vitaminas B1
- Vitaminas B2
- Niacina o vitamina B3: ayuda al sistema digestivo y nervioso.
- Vitamina C
- Vitamina K
- Vitamina E
- Fibra dietética
- Licopeno: antioxidante que le da su color rojo, sus antioxidantes ayudan a proteger las células del daño diario.
- Ácido fólico: nutriente importante durante el embarazo, además de prevenir los defectos congénitos.
TE PUEDE INTERESAR: Naturaleza en estado puro y perfecto para hacer actividades: la bella ciudad colonial en Sonora
Los beneficios que aporta el jitomate rojo
- Fortalece el sistema inmunológico
- Ayuda a la salud de la piel, el cabello, y las mucosas
- Favorece la salud de los huesos
- Ayuda a la digestión y al funcionamiento del sistema nervioso
- Ayuda a la actividad muscular y a la transmisión de impulsos nerviosos
- Ayuda a prevenir defectos congénitos
El jitomate rojo ayuda a la salud cardiovascular gracias a su contenido de licopeno, potasio y fibra, toda vez, que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El licopeno se ha asociado con la disminución del colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos, mientras que el potasio ayuda a regular la presión arterial y la fibra contribuye a mantener niveles saludables de colesterol.
Este alimento también puede ayudar a prevenir el cáncer, de acuerdo con la revista “ecancer”, el jitomate rojo tiene “licopeno” un antioxidante natural que combate las toxinas que pueden causar daños en el ADN, mejorando el funcionamiento de los vasos sanguíneos y reduciendo las posibilidades de contraer cáncer y padecimientos cardiovasculares.
Profeco emite datos relevantes del jitomate rojo en México
- En 2023, el jitomate ocupó el quinto lugar entre los principales productos agroalimentarios exportados por nuestro país y su producción alcanzó los 3, 636 927 de toneladas.
- Los meses de mayor disponibilidad son enero, octubre y noviembre; sin embargo, la oferta se mantiene a lo largo del año debido a la agricultura protegida a cielo abierto y con uso de sistemas de riego.
- Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán fueron, en 2023, las principales entidades productoras, con 19.6%, 12 % y 9.8%, respectivamente.
- El año pasado (2024), el consumo anual de jitomate por persona fue de 14.1 kg y su participación en la producción nacional de hortalizas de 21.1%.
- En 2023, México se ubicó como el séptimo productor de jitomate a escala mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, aunque Canadá, Japón y Guatemala.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos