Profeco

Profeco revela cómo reclamar a nivel legal los cobros extra por equipaje en aerolíneas

La Profeco abordó recientemente el tema del cobro adicional por equipaje en algunas aerolíneas, una práctica que ha generado quejas entre los usuarios.

Un hombre con una maleta en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 4 de agosto de 2023, en Madrid (España). El Ministerio de Consumo informó ayer, 3 de agosto, de que ha incoado una serie de expedientes sancionadores a varias aerolíneas lowcost por cobrar a sus clientes por llevar el equipaje de mano en cabina. Desde la cartera de consumo indican que las sanciones previstas pueden llegar a considerarse como “graves” o “muy graves”. Las sanciones para las infracciones “graves” oscilan entre los 10.001 y 100.000 euros, cuantía que se ve aumentada en el caso de las “muy graves”, que estarían comprendidas entre los 100.001 y el millón de euros.
04 AGOSTO 2023;AVIONES;RYANAIR;AEROLINEAS;EQUIPAJE DE MANO;SANCIONES;VUELOS;T1;T2;MALETA
Ricardo Rubio / Europa Press
04/08/2023
Ricardo Rubio | Europa Press
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, abordó recientemente el tema del cobro adicional por equipaje en algunas aerolíneas, una práctica que ha generado quejas entre los usuarios.

Señaló que si bien este asunto podría analizarse a nivel legislativo, actualmente se mantiene una mesa de diálogo permanente con todas las aerolíneas para atender los reclamos de los consumidores.

Profeco revela cómo reclamar a nivel legal los cobros extra por equipaje en aerolíneas
Varios viajeros durante la huelga del handling de Iberia convocada por UGT y CCOO en el en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 7 de enero de 2024, en Madrid (España). Esta convocatoria de huelga se convirtió en definitiva el pasado 4 de enero de 2024, cuando finalizó la última reunión entre sindicatos y la compañía para tratar de llegar a un acuerdo que la evitase. La huelga de los trabajadores de esta filial de Iberia surge después de que la compañía perdiera la licencia de operador en ocho de los grandes aeropuertos en el último concurso de handling de Aena. Las aerolíneas del grupo Iberia han conseguido solucionar la situación del 90,9% de los 45.641pasajeros afectados por la huelga de los servicios de handling convocada para los días 5, 6, 7 y 8 de enero de 2024, coincidiendo con la festividad de Reyes y la operación retorno. 07 ENERO 2024;HUELGA;HANDLING; Gustavo Valiente / Europa Press 07/01/2024Gustavo Valiente

Escalante también recordó que las personas usuarias del servicio aéreo tienen derechos específicos en caso de que no puedan abordar su vuelo debido a prácticas como la sobreventa de boletos, una situación cada vez más común. En esos casos, los pasajeros afectados deben recibir compensaciones obligatorias por parte de las aerolíneas.

La Ley actual permite la sobreventa, pero establece claramente que, si un pasajero no puede abordar el vuelo por esta causa, la aerolínea está obligada a recolocarlo en otro vuelo y otorgarle una compensación adecuada. Profeco tiene la responsabilidad de vigilar que estas disposiciones se cumplan y que los derechos de los usuarios sean respetados.

Profeco revela cómo reclamar a nivel legal los cobros extra por equipaje en aerolíneas
Un hombre con una maleta a la salida del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 4 de agosto de 2023, en Madrid (España). El Ministerio de Consumo informó ayer, 3 de agosto, de que ha incoado una serie de expedientes sancionadores a varias aerolíneas lowcost por cobrar a sus clientes por llevar el equipaje de mano en cabina. Desde la cartera de consumo indican que las sanciones previstas pueden llegar a considerarse como “graves” o “muy graves”. Las sanciones para las infracciones “graves” oscilan entre los 10.001 y 100.000 euros, cuantía que se ve aumentada en el caso de las “muy graves”, que estarían comprendidas entre los 100.001 y el millón de euros. 04 AGOSTO 2023;AVIONES;RYANAIR;AEROLINEAS;EQUIPAJE DE MANO;SANCIONES;VUELOS;T1;T2;MALETA Ricardo Rubio / Europa Press 04/08/2023Ricardo Rubio

Durante una conferencia, Escalante fue cuestionado sobre si debería eliminarse la ley que permite la sobreventa de vuelos. En respuesta, reconoció que “probablemente sí”, aunque enfatizó que, mientras la legislación actual siga vigente, Profeco se enfocará en asegurar que las empresas cumplan con sus obligaciones.

El funcionario subrayó que las personas consumidoras deben estar informadas sobre sus derechos y que Profeco está comprometida con garantizar su ejercicio pleno, especialmente en un sector tan sensible como el del transporte aéreo, donde los abusos pueden afectar significativamente al público.

Noticias relacionadas

Finalmente, reiteró que la relación con las aerolíneas sigue abierta al diálogo, y que los temas controversiales como el cobro por equipaje o la sobreventa seguirán siendo discutidos, tanto en el ámbito operativo como legislativo, para lograr condiciones más justas para los pasajeros.

Profeco revela cómo reclamar a nivel legal los cobros extra por equipaje en aerolíneas
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad