Por ola de calor, SEP adelanta fin de clases: Calendario escolar y vacaciones
La tercera ola de calor generó modificaciones en el calendario escolar. En AS México te decimos cómo queda el ciclo escolar 2022-2023.
Todavía no inicia el verano y las altas temperaturas ya afectan en la cotidianidad de miles de mexicanos. Cuatro estados ya rebasaron 45°C, mientras que la Ciudad de México podría rebasar su máxima histórica de 34.4°C.
Ante esto, se han tomado para proteger a la ciudadanía: en Guerrero, Protección Civil instaló refugios temporales para personas en situación de vulnerabilidad; en CDMX activaron la alerta naranja en 10 alcaldías y la Secretaría de Educación en Sinaloa y Coahuila informó una modificación en el calendario escolar.
Te puede interesar: Calor provoca aumento en el consumo de cerveza
El último cambio indica que los alumnos de educación básica finalizan clases el 19 de julio, mientras que el personal docente y administrativa laborará hasta el 26 de julio. Sin embargo, las altas temperaturas provocaron modificaciones en las actividades escolares de dos estados:
El dato: Los estados con temperaturas más altas son Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Pronóstico del tiempo:
El Sistema Meteorológico de la Conagua advirtió que las 32 entidades rebasarán los 30 grados celsius. Por otro lado, el pronóstico indica que las siguientes entidades superarán los 40°C: