W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PENSIONES

Pensión Bienestar 2023: ¿En qué estados queda suspendida la entrega de nuevas tarjetas?

Conoce los motivos por los que a los Adultos Mayores beneficiados con la Pensión Bienestar se les ha suspendido la entrega de nuevas tarjetas.

MÉXICOActualizado a
Pensión Bienestar 2023: ¿En qué estados queda suspendida la entrega de nuevas tarjetas?
Foto: Secretaría del Bienestar

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores forma parte de los más de 30 programas sociales que tiene el Gobierno de México; en este programa social actualmente hay más de 11 millones de personas de la tercera edad y los apoyos económicos que se depositan en tarjetas o dinero en efectivo son coordinados por la Secretaría del Bienestar y para cobrar el monto económico ahora los y las beneficiarias deberán contar con la nueva tarjeta del Banco Bienestar, en AS México conocerás en qué estados quedó suspendida la entrega de nuevas tarjetas y los motivos.

¿A quiénes esta dirigida la Pensión Bienestar?

El programa social que brinda el Gobierno de México, esta dirigida a todas las personas adultas mayores de 65 años de edad, que viven en alguna de las 32 entidades del territorio azteca. El objetivo del beneficio económico de la Pensión Bienestar es que las personas de este rango de edad cuenten con el dinero suficiente para cubrir sus necesidades; cabe señalar que anualmente miles de personas de la tercera edad se suman al programa social.

¿Para qué sirve la tarjeta del Banco Bienestar?

La tarjeta del Banco Bienestar es una herramienta que se le entrega a todas las personas Adultas Mayores que están afiliadas al programa social Pensión Bienestar, mediante la cual les depositan bimestralmente su monto económico correspondiente al programa social. Cabe recordar que desde finales del 2022 las autoridades de la Secretaría del Bienestar anunciaron que el programa social cambiaría de tarjetas por las exclusivas del Banco Bienestar (Bansefi) mediante las cuales se les depositaría a los Adultos Mayores se apoyo económico bimestral, por tal razón desde hace algunos meses atrás se comenzó con el cambio de plásticos.

¿En qué estados queda suspendida la entrega de nuevas tarjetas?

¡Toma nota! Porque los Adultos Mayores que radican en las entidades de Coahuila y Estado de México por ahora ha quedado suspendida la entrega de nuevas tarjetas con motivo de la veda electoral de las próximas elecciones del 04 de junio donde se renovarán gubernaturas y puestos políticos, así que si aún no hiciste el cambio deberás esperar a que pase el periodo de comicios. Tienes que tomar en cuenta que en ambos estados también ha quedado suspendido el periodo de marzo-abril y mayo-junio, sin embargo, no les afectará ya que su pago correspondiente fue adelantado por un monto de 9 mil 600 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Los motivos por los que se adelantarán los pagos de mayo de la Pensión IMSS e ISSSTE

¿Hasta cuándo se podrá hacer el cambio de tarjetas?

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar informó las nuevas fechas en las que los Adultos Mayores podrán realizar el cambio de tarjetas al Banco del Bienestar, proceso que se estará llevando durante el mes de abril. ¡Toma nota! Se confirmó que todos y todas las beneficiarias del programa social que reciben su pensión mediante el banco BBVA Bancomer, podrán iniciar el proceso de cambio de tarjeta hasta el 30 de abril del 2023, así que no lo dejes pasar y sigue leyendo.

¿Cómo hacer el cambio por la tarjeta Bienestar?

  • Ingresa a la página oficial del cambio de tarjeta que habilitó la Secretaría del Bienestar, podrás acceder directamente en este ENLACE.
  • Ve a la zona que dice “localiza tu módulo de entrega”.
  • Ingresa el CURP del adulto mayor beneficiado con la Pensión Bienestar.
  • En cuestión de minutos el sistema te dirá el lugar y la fecha al que deberás acudir para realizar el cambio de plástico.
  • En el momento de tu cita presencial, tendrás que llevar los requisitos que te enlistamos más arriba.

Requisitos para realizar el cambio de la Tarjeta Bienestar

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM, o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua, gas, predial).
  • Teléfono de contacto.

¡Importante! El día en que los adultos mayores de 65 años de edad acudan a recoger su nueva tarjeta del Banco Bienestar por ninguna razón deberán entregar su tarjeta vieja, ya que aunque se haya solicitado cambiar a un nuevo plástico y aunque ya no recibirán su pago de la Pensión Bienestar en la nueva tarjeta, la viejita aún podrá funcionar, toda vez, que sirve para que les depositen la pensión IMSS o ISSSTE, e incluso en algunas aún se contará con salda a favor.

TE PUEDE INTERESAR: Segundo Sorteo Préstamos ISSSTE 2023: ¿Cuándo es, cómo registrarse y requisitos?