W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIONAL

Onda Tropical 4: cuándo llega a México, trayectoria en vivo y estados afectados

Ya llegó a México la Onda Tropical 4 acompañada de fuertes lluvias, vientos y un descenso mínimo de las temperaturas: conoce su trayectoria.

MÉXICOActualizado a
Onda Tropical 4: cuándo llega a México, trayectoria en vivo y estados afectados
Foto: Omar Martínez Noyola Omar Martínez Noyola

La Onda Tropical 4 ha llegado a México acompañada de fuertes lluvias que se extienden por el sur del territorio nacional, en AS México te contamos cómo va su trayectoria en vivo y cuáles serán los estados afectados por las precipitaciones.

Llega a México la Onda Tropical 4: conoce las previsiones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que ya llegó la Onda Tropical 4 a México acompañada de lluvias torrenciales, vientos fuertes y un descenso de temperaturas mínimo.

La dependencia meteorológica detalló en su último reporte que se registró un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, así como la llegada de la Onda Tropical 4 por el sureste mexicano; este último evento se extiende al sur de la Península de Yucatán.

TE PUEDE INTERESAR: Marcha LGBT CDMX 2024: cuándo es, a qué hora inicia y ruta del desfile por el Día del Orgullo

La Onda Tropical 4 provoca inestabilidad en niveles altos de la atmósfera generando lluvias puntuales intensas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán; asimismo se registran lluvias muy fuertes en Tabasco y Quintana Roo. En estas mismas regiones se prevén rachas de viento de 30 a 50 km/h.

Las autoridades meteorológicas informaron que durante la tarde de este lunes 24 de junio, la Onda Tropical 4 fue absorbida por una vaguada monzónica que favoreció al ingreso de humedad del Océano Pacífico.

Tras la disolución de la Onda Tropical 4 se suma a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, fenómeno meteorológico que provocará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum festeja su cumpleaños 62; así vivió su celebración con pastel y marimba

¿En qué estados se esperan lluvias en México?

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

¡Toma precauciones! Los habitantes que radican en las entidades del Estado de México, Puebla y Oaxaca registrarán temperaturas mínimas de entre 0 a 5 °C para las próximas horas.

Para las siguientes entidades se esperan vientos de entre 40 hasta 60 kilómetros por hora:

  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

¿Cuál es el pronostico del clima para el sur de México?

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para mañana martes 25 de junio en el sur del país se espera un amanecer nublado con ambiente fresco y bancos de niebla principalmente en zonas serranas.

Para la tarde se prevé un cielo nublado durante con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.

La dependencia hace un llamado a los habitantes que radican en la región del sur debido a que las precipitaciones podrían generar descargas eléctricas y posible caída de granizo, reducir la visibilidad, originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas