Nochebuena 2022: Origen, significado y qué se hace en México
La noche del 24 de diciembre millones de mexicanos y mexicanas tienen la tradición de organizar una Cena de Nochebuena para conmemorar el nacimiento del Niño Jesús.

La cena de Nochebuena es una de las tradiciones que celebran anualmente miles de feligreses católicos, mediante la cual organizan una fiesta a la que asistentes familiares y amigos, con motivo también de la llegada de la Navidad y en recuerdo del nacimiento del niño Jesús, en AS México te explicaremos sobre la festividad, el día en que se celebra, origen y el significado que representa.
¿Cuándo se realiza la cena de Nochebuena?
Anualmente el día 24 de diciembre en México se festeja y organiza la tradicional cena de Nochebuena que representa uno de los acontecimientos bíblicos más atesorados por la ciudadanía católica. Durante la cena amigos y familiares se reúnen en un sitio específico para degustar de platillos típicos de temporada o antojitos mexicanos, realizar actividades que generen la convivencia y el trabajo en equipo.
TE PUEDE INTERESAR: Piñatas navideñas 2022: Cómo hacer una piñata y significado de los picos
¿Qué significa la cena de Nochebuena?
En vísperas de la esperada Navidad, se realiza la cena de Nochebuena, algunas familias católicas tienen la costumbre se asistir a la llamada Misa de Gallo o Misa de los pastores antes de que el reloj marque la media noche del 24 de diciembre, ya que mediante ella, se realizan oraciones en memoria de José, María y Jesús, y la cual cuenta con una duración de entre dos a tres horas. Generalmente se acostumbra a que al finalizar la misa se esta dando paso al nacimiento del niño Jesús, cuyo significado es la luz que ilumina el camino bajo las tinieblas.

¿Qué se hace durante la Cena de Nochebuena?
Las familias cuentan con tradiciones y costumbres totalmente diferentes, mientras que algunas asisten al templo de Dios a honrar el 24 y 25 de diciembre, otras más se reúnen en sus hogares y antes de la media noche, cenan juntos, degustan de alimentos diversos, entre los más populares se encuentran los romeritos, pavo, pierna, pollo horneado y bacalao, entre otros platillos más.
Algunas familiares además de incluir una o las dos opciones anteriores, también acostumbrar realizar un intercambio navideño, mientras que otros feligreses dicen una oración, cantan y arrullan a sus niños Dios, posteriormente se brindan entre ellos dulces como símbolo de aguinaldo. Al final, el objetivo de estas celebraciones es unir los lazos familiares a través de la Fe. En algunas casas desde días antes de la cena de Nochebuena y llegada de la Navidad, se pone el arbolito navideño con el tradicional nacimiento, cuyo simbolismo es representar a través de figuras de cerámica el nacimiento del niño Jesús en Belén.
¡El dato! Algunos estudiosos e históricos de estás fechas decembrinas creen que las tradiciones de Nochebuena y Navidad, más bien están relacionadas con una festividad pagana de hace muchos años atrás, que comenzó con la intención de reunir a la familia durante la época más fría del año, toda vez, que entre más gente reunida menor frío podían sentir; al final cada familia tiene su historia y tradición.
TE PUEDE INTERESAR: Cuál es el plato más típico de Nochebuena y Navidad en México y cómo prepararlo