No será en Banco Azteca: los bancos en los que puede operar con la Tarjeta Bienestar
Una de las grandes ventajas de esta tarjeta es que también puede usarse para hacer pagos directamente en tiendas de autoservicio.

Los beneficiarios de los programas sociales del gobierno, como la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, reciben sus apoyos mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Bancos donde puedes retirar dinero de tu tarjeta de Bienestar
Una duda común entre ellos es dónde pueden retirar el dinero en efectivo. La opción principal y sin cobro de comisión son los cajeros del propio Banco del Bienestar (BaBien).

Además de estos cajeros, también es posible retirar dinero en sucursales de Telecomm y en cajeros automáticos de otros bancos, aunque en estos últimos se aplican comisiones variables.
¿Se puede retirar dinero en OXXO?
Como alternativa, algunos establecimientos como Walmart, Bodega Aurrerá, Soriana y Chedraui permiten retiros de efectivo al hacer compras. Sin embargo, no es posible retirar dinero con la Tarjeta del Bienestar en tiendas OXXO.
Una de las grandes ventajas de esta tarjeta es que también puede usarse para hacer pagos directamente en tiendas de autoservicio, restaurantes, farmacias y otros negocios que acepten pagos con tarjeta, evitando así el retiro de efectivo. Además, la tarjeta permite recibir depósitos y transferencias, lo cual la convierte en un medio funcional para otras transacciones personales.
Para mayor seguridad, la tarjeta cuenta con un NIP (Número de Identificación Personal), el cual se puede cambiar en cajeros o ventanillas del Banco del Bienestar. En caso de extravío o robo, se debe reportar inmediatamente para obtener un folio de atención y luego reponerla en cualquier sucursal del banco.

Consulta de saldo de la Tarjeta Bienestar
Los usuarios pueden consultar su saldo sin necesidad de acudir físicamente a una sucursal. Basta con llamar al 800 900 2000, seleccionar la opción 1, ingresar los 16 dígitos de la tarjeta y proporcionar el año de nacimiento. Esto permite ahorrar tiempo y evitar filas en los cajeros automáticos.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes recibirán hasta $5,700 en mayo?
Otra alternativa es la app del Banco del Bienestar, que permite revisar movimientos y saldo desde el celular. Para registrarse, se debe descargar la aplicación, ingresar el número de celular, los 16 dígitos de la tarjeta y el NIP.
Luego se crea una contraseña segura, que se solicitará cada vez que se desee acceder a la app. Esta herramienta digital ha sido clave para facilitar el acceso de los beneficiarios a sus recursos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos