Ni Nissan, ni Chevrolet: el revolucionario avance de esta marca de carros que pronto estará disponible en México
Esta innovación llegará a México en 2026 con el lanzamiento del Volvo EX60, un SUV eléctrico que servirá como vitrina para esta tecnología.

Volvo ha presentado una tecnología revolucionaria en materia de seguridad automotriz: un cinturón de seguridad multiadaptativo que analiza tanto el entorno del vehículo como las características físicas de cada pasajero.
Esta innovación llegará a México en 2026 con el lanzamiento del Volvo EX60, un SUV eléctrico que servirá como vitrina para esta tecnología, considerada la más avanzada que la firma sueca ha desarrollado en décadas.
A diferencia de los cinturones tradicionales, este sistema inteligente no es una pieza fija. Emplea sensores interiores y exteriores para analizar en milisegundos la estatura, peso, postura y complexión del ocupante, así como la fuerza, dirección e intensidad de un choque.

Con esos datos, el cinturón ajusta su fuerza y configuración, proporcionando protección personalizada según el perfil del pasajero y la naturaleza del impacto.
La propuesta de Volvo apunta a prevenir lesiones secundarias y maximizar la eficacia en situaciones reales. Esta nueva generación pasa de tres a once perfiles de limitación de carga, una mejora que reduce riesgos en colisiones menores y protege mejor en impactos severos. La filosofía detrás del sistema es clara: anticiparse al daño en lugar de reaccionar a él, lo cual marca una diferencia crucial en seguridad activa.
Este cinturón forma parte de un ecosistema inteligente de seguridad, trabajando de forma coordinada con airbags, asistentes de manejo y sensores de ocupantes. Todos estos sistemas comparten datos en tiempo real para aplicar estrategias de protección más eficaces. Además, el cinturón se puede actualizar por software vía inalámbrica, permitiendo que aprenda y mejore su respuesta conforme acumula experiencia en uso.
Estéticamente, el cinturón mantiene un diseño discreto, aunque incorpora materiales de mayor elasticidad y resistencia, sin comprometer la flexibilidad. El EX60, vehículo que lo estrenará, refleja el diseño limpio y moderno de los últimos eléctricos de Volvo, con líneas sobrias, luces LED tipo martillo de Thor y un interior centrado en el confort, con pantallas de alta resolución, Google integrado y materiales reciclados.

Esta innovación fue desarrollada en el Centro de Seguridad de Volvo en Gotemburgo, Suecia, un laboratorio que ha estado vinculado con México por más de 25 años. Con miles de simulaciones y pruebas físicas, el sistema fue afinado como parte de la estrategia global de Volvo para avanzar hacia una línea de vehículos híbridos y eléctricos sin comprometer el legado de seguridad que los distingue.
En 2024, Volvo vendió más de 763 mil autos a nivel mundial, de los cuales 7,105 fueron en México, donde el 77% ya son eléctricos. Con la llegada de este cinturón adaptativo, la marca sueca reafirma su compromiso: la seguridad no es un lema publicitario, sino el núcleo de su ingeniería. Este avance podría transformar el estándar de protección en la industria automotriz a nivel global.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar