Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Trabajo

Ni medicina, ni economía: la mejor carrera para estudiar en México según la IA

Te compartimos cuál es la mejor carrera para estudiar en nuestro país, de acuerdo con la Inteligencia Artificial.

Ni medicina, ni economía: la mejor carrera para estudiar en México según la IA
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Con el avance vertiginoso de la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a ofrecer una visión más precisa de cuáles son las carreras con mayor demanda y proyección laboral. Si bien Medicina y Economía históricamente han sido opciones populares, hoy la Ingeniería en Tecnologías de la Información (TI) emerge como una de las disciplinas con mayor potencial de crecimiento en México.

La influencia de la IA en las decisiones educativas

La IA ha permitido que los estudiantes y profesionales tomen decisiones más informadas sobre su futuro académico y laboral. Analizando datos sobre la demanda de habilidades, salarios, tendencias tecnológicas y las necesidades del mercado, los sistemas de inteligencia artificial identifican patrones que predicen el futuro del trabajo.

De acuerdo con una consulta hecha a la IA, las carreras tecnológicas, en particular Ingeniería en Tecnologías de la Información, están ganando terreno como una de las opciones más atractivas en el contexto mexicano.

Te puede interesar: Esta es la mejor ciudad de México para pasar la Navidad, según la IA

Ni medicina, ni economía: la mejor carrera para estudiar en México según la IA

¿Por qué Ingeniería en Tecnologías de la Información?

En un país como México, donde la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías avanzan rápidamente, la Ingeniería en Tecnologías de la Información se ha convertido en una opción académica clave. Este campo abarca una amplia gama de disciplinas, desde el desarrollo de software y la gestión de redes hasta la ciberseguridad y el análisis de datos.

Los profesionales en TI son esenciales para el funcionamiento de empresas de todos los tamaños, ya que son los encargados de crear, mantener y optimizar los sistemas tecnológicos que permiten la innovación y la competitividad.

El crecimiento del mercado laboral en TI en México

Noticias relacionadas

México, al igual que muchas otras naciones, está experimentando una revolución digital en diversos sectores. La implementación de tecnologías como cloud computing, big data, inteligencia artificial y automatización ha creado una creciente demanda de profesionales especializados en tecnologías de la información.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad