Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
MULTAS

Multas por no respetar el Hoy No Circula: montos y sanciones

La multa por multa por infringir el programa Hoy No Circula en el Valle de México es de 20 y hasta 30 veces el valor del UMA.

Multas por no respetar el Hoy No Circula: montos y sanciones
Foto: Cuartoscuro.
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

Hoy No Circula es un programa a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), cuyo propósito es establecer medidas para prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles en el Valle de México.

¿Qué es una multa de tránsito?

Las multas de tránsito son sanciones o infracciones viales que cometen los conductores al cometer una acción prohibida e el Reglamento de Tránsito vial; en la mayoría de los casos se deben pagar económicamente, aveces con trabajo comunitario o le quita puntos a tu licencia de conducir.

¿Cuál es la multa por infringir el Hoy no Circula?

¡Pon mucha atención! Todos los conductores de un auto, moto o motoneta deberán tomar en cuenta que el programa Hoy No Circula es muy importante y en caso de infringir las medidas y circular en un día prohibido para tu placa y engomado deberás pagar a los policías de tránsito una multa económica que equivale a los 20 y hasta 30 veces el valor del UMA (Unidad de Medida y Actualización), que para este 2024, quedaré entre los 2 mil 74 hasta los 3 mil 112 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Multas por no respetar el Hoy No Circula: montos y sanciones

¿En qué alcaldías y municipios aplica el Hoy No Circula?

El programa esta vigente de lunes a sábado en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios mexiquenses, los cuales son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

¡Que no te multen! Así puedes ver qué día no circulas

Noticias relacionadas

La Secretaría de Movilidad proporciona a los conductores una página de internet en la que podrán verificar qué días circulan en calles del Valle de México y qué otros deberán permanecer en casa, todo lo que tienen que hacer es dar clic es este ENLACE, y colocar los datos que solicita el sistema como: holograma y último dígito de la página y finalmente dan clic en “consultar”; así de fácil conocerán si descansan o circulan.

¿Qué autos no circulan de lunes a viernes en la Megalópolis?

  • Lunes: los autos que tienen prohibido circulan son los que tienen placas 5 y 6, así como engomado amarillo.
  • Martes: los autos que tienen prohibido circulan son los que tienen placas 7 y 8, así como engomado rosa.
  • Miércoles: los autos que tienen prohibido circulan son los que tienen placas 3 y 4, así como engomado rojo.
  • Jueves: los autos que tienen prohibido circulan son los que tienen placas 1 y 2, así como engomado verde.
  • Viernes: los autos que tienen prohibido circulan son los que tienen placas 9 y 0, así como engomado azul.
Multas por no respetar el Hoy No Circula: montos y sanciones
Foto: Sedema

TAMBIÉN PUEDES LEER: Licencia de conducir CDMX: costo en 2024, cuánto vale y cómo tramitarla

¿Cómo funciona el Hoy No Circula Sabatino?

  • Todos los sábados no circulan los autos con holograma 2.
  • Primer y tercer sábado del mes: no circulan los autos con placas 1, 3, 5. 7 y 9, así como los que tienen holograma 1.
  • Segundo y cuarto sábado del mes: no circulan los autos con placas 0, 2, 4, 6 y 8, así como los que tienen holograma 1.
Multas por no respetar el Hoy No Circula: montos y sanciones
Foto: Sedema

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad