Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
SALUD

Mpox en México: ¿qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas?

Te explicamos en qué consiste y cuáles son los síntomas del Mpox, también conocido como la Viruela del Mono.

WHO declara emergencia de salud internacional por viruela de mono: Qué es, síntomas y cómo se transmite el MPox
DADO RUVIC
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que el brote de mpox (viruela del mono) que se ha presentado en República Democrática del Congo (CDC), se ha extendido por algunos países y ahora constituye una emergencia sanitaria mundial.

Por lo que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, integrado por las instituciones del sector salud en México, emitió un aviso, para compartir que se encuentran en vigilancia, en caso de que se presente algún caso en nuestro país. Así que aquí te compartimos más detalles sobre esta enfermedad.

Así se presenta el Mpox

La viruela del mono, causada por el virus Monkeypox, se transmite principalmente a través del contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas de una persona infectada. También puede propagarse por contacto con objetos contaminados, como sábanas o toallas. Aunque es menos común, el virus también puede transmitirse a través de gotículas respiratorias durante el contacto cercano prolongado con una persona infectada.

Síntomas

Noticias relacionadas

Los síntomas de la viruela del mono pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Fiebre: Alta y repentina.
  • Erupción cutánea: Aparición de manchas que evolucionan a pápulas, vesículas y, finalmente, costras.
  • Escalofríos y sudores: Acompañados a menudo de malestar general.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Ganglios linfáticos inflamados: Específicamente en las áreas afectadas por la erupción.
  • Cansancio y debilidad.

Te puede interesar: OMS declara brote de Mpox (viruela del mono) como emergencia sanitaria

Mpox en México: ¿qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas?
Arlette Bashizi

¿Cuáles son medidas que se recomiendan?

  • Evitar el contacto cercano: Mantener distancia de personas con síntomas sospechosos.
  • Higiene personal: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o utilizar un desinfectante a base de alcohol.
  • Uso de equipo de protección: En entornos de riesgo, usar mascarillas y guantes.
  • Desinfección de superficies: Limpiar y desinfectar objetos y superficies que puedan estar contaminados.
  • Monitoreo de síntomas: Buscar atención médica si se presentan síntomas compatibles con la viruela del mono.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad