Monitor de Sequía en México 2025, estos son los 595 municipios que sufren por falta de agua
595 municipios de México viven sequía preocupante: conoce la lista de zonas que sufrirán de agua en estos días.


Llega a México la temporada de altas temperaturas acompañada por una sequía prolongada en todo el país, así como la falta de agua, hasta el más reciente reporte del Gobierno de México en 595 municipios los habitantes sufrirán por el abastecimiento del vital líquido, en AS México te contamos todos los detalles.
¿Qué es la sequía?
La sequía es un fenómeno meteorológico y natural que afecta a todo el mundo, especialmente a los recursos hídricos y el desarrollo humano. Son impredecibles y no tienen una trayectoria específica, de acuerdo con expertos se clasifican en:
- agrícolas
- hidrológicas
- meteorológicas
- socioeconómicas
En México, la sequía se mide desde hace varios años con el “Monitor de Sequía”, cuyo objetivo es determinar las principales características de este fenómeno en cada región del país y entre las principales problemáticas que puede causar son:
- escasez de agua
- agua de mala calidad
- desabasto de agua para la agricultura y la industria
- incendios
- conflictos transfronterizos (la sequías no se detiene en las fronteras estatales o internacionales)
TE PUEDE INTERESAR: Onda de Calor en CDMX arranca este día de Mayo del 2025, el termómetro llegará hasta los 32°

Así avanza el monitor de sequía en México
El Gobierno de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que hasta el corte del 30 de abril del 2025, la sequía en México afecta principalmente a 596 municipios del territorio nacional, los cuales representan el 24.1% a tasa nacional. Pese a ello, la cifra mayor, pone en la mira a 2 mil 471 municipios, que representan la cuata parte de la nación en alerta ante la sequía.
Para identificar los distintos niveles de sequía en México, el Monitor de Sequía comprende clasificaciones que van desde la D1 (moderada) hasta D4 (excepcional), donde los habitantes pueden localizar en qué posición se encuentran y prepararse para los estragos que se registrarán en próximas semanas.
Tomando en cuenta las clasificaciones, hasta la más reciente actualización hay 468 municipios en extrema preocupación debido a que se les ha clasificado en la categoría de “anormalmente seca” (D0). En tanto, a nivel nacional el 46.5% de los territorios presentan una sequía moderada a excepcional (D1 a D4).
Noticias relacionadas
La clasificación del monitor es el siguiente:
- D0 - anormalmente seco
- D1 - sequía moderada
- D2 - sequía severa
- D3 - sequía extrema
- D4- sequía excepcional
- Gris - sin sequía
Estos son los municipios más afectados por la sequía en México
- Chihuahua - todos sus municipios cuentan con sequía de entre D1 a D4.
- Sonora - todos sus municipios cuentan con sequía de entre D1 a D4.
- Sinaloa - todos sus municipios cuentan con sequía de entre D1 a D4.
- Durango - el 92.3% de sus municipios presenta afectaciones.
- Querétaro - el 94.4% de sus municipios se encuentra en sequía
- San Luis Potosí - el 72.4% de sus municipios esta en sequía entre la D1 a D4.
- Coahuila - el 65.8% de sus municipios están afectados por la sequía.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar