Megamarcha por una Mejor Movilidad en CDMX este 6 de septiembre: a qué hora inicia y calles cerradas
El colectivo Mejor Movilidad convocó a una megamarcha en CDMX este sábado 6 de septiembre de 2025. Revisa la hora, recorrido, calles cerradas y exigencias.


El colectivo Mejor Movilidad convocó a una megamarcha en la Ciudad de México para este sábado 6 de septiembre de 2025, con el objetivo de exigir mejoras en el servicio del Metro CDMX y en todo el sistema de movilidad de la capital. La convocatoria surge tras las múltiples fallas reportadas en las líneas 2, 3, 5, 9, A y B, que han afectado los traslados diarios de millones de usuarios.

En AS México te contamos a qué hora inicia la marcha, qué calles estarán cerradas y cuáles son las principales demandas del movimiento.
¿A qué hora y dónde inicia la marcha contra las fallas del Metro?
La cita es a las 15:00 horas en la Glorieta de los Insurgentes, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Desde ahí, los manifestantes avanzarán hacia las oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la CDMX, donde concluirá la movilización.
Calles cerradas y afectaciones viales
Durante el recorrido, se prevén cierres y afectaciones en las siguientes vialidades:
- Insurgentes Sur
- Tonalá
- Calle Durango
- Calle Colima
- Calle Tabasco
- Avenida Álvaro Obregón
Autoridades recomiendan a automovilistas y transporte público anticipar sus trayectos y utilizar vías alternas para evitar retrasos.
Calles para las personas, no para los carros#MarchaMejorMovilidad pic.twitter.com/52DMTLA8Ac
— Mejor Movilidad CDMX (@MMovilidad_CDMX) September 1, 2025
¿Qué exige la Megamarcha por Mejor Movilidad?
El colectivo planteó al menos 10 puntos principales que buscan atención de las autoridades capitalinas y del Sistema de Transporte Colectivo:
- Accesibilidad universal en todas las estaciones de la Red de Movilidad Integrada.
- Implementación de vías conforme al Artículo 179 de la Ley de Movilidad.
- Creación de la Línea 10 del Metro debajo de Insurgentes Sur.
- Mayor integración metropolitana del transporte público.
- Reorientación de programas de BRT (autobuses de tránsito rápido).
- Eliminación del programa de licencias permanentes.
- Asignación de presupuesto suficiente para mejorar la movilidad.
Peticiones de integración con Edomex
Una de las demandas más destacadas es la unificación del Metrobús y el Mexibús mediante convenios entre el Estado de México y la CDMX. La propuesta busca que ambos sistemas operen con la Tarjeta de Movilidad Integrada, facilitando el acceso de usuarios que diariamente cruzan entre ambas entidades.
De igual forma, se pide fortalecer la conectividad de los corredores metropolitanos para que mexiquenses y capitalinos tengan un servicio único y eficiente.
Fallas recientes en el Metro CDMX
En las últimas semanas, las lluvias han provocado múltiples interrupciones en el servicio del Metro, afectando especialmente a las líneas 2, 3, 5, 9, A y B. En algunos casos, los trenes han tenido que suspender operaciones durante varios minutos hasta recibir atención, lo que ha generado mayor frustración entre los usuarios.
Noticias relacionadas
La megamarcha de este 6 de septiembre busca visibilizar estas problemáticas y presionar a las autoridades para dar soluciones concretas al sistema de transporte más importante de la capital.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar