Pensiones

Adiós a la pensión en México: puede perderla si no cumple con este trámite obligatorio en el mes de septiembre

En septiembre se realiza un nuevo depósito de la Pensión Bienestar, pero los beneficiarios podrían perder el apoyo si no cumplen con un trámite obligatorio de actualización.

Adiós a la pensión en México: puede perderla si no cumple con este trámite obligatorio en el mes de septiembre
Foto: Secretaría del Bienestar
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

En septiembre, los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar deberán atender un trámite obligatorio para asegurar la continuidad del apoyo económico. La Secretaría de Bienestar advirtió que quienes no actualicen sus datos corren el riesgo de ver suspendido el depósito de 6,200 pesos correspondiente al bimestre.

En AS México te explicamos cuál es el trámite que no puede pasarse por alto este mes, los pasos para cumplirlo y los requisitos vigentes para cobrar el beneficio.

¿Cuál es el trámite obligatorio en septiembre?

La gestión clave es la actualización de domicilio, que debe realizarse en caso de que el beneficiario haya cambiado de residencia. El programa vincula cada registro a un domicilio y un número de contacto, información necesaria para que los Servidores de la Nación y el personal de la Secretaría puedan:

  • Efectuar visitas domiciliarias.
  • Entregar tarjetas de pago.
  • Brindar información oficial sobre el programa.

Si los datos no están actualizados, los adultos mayores podrían dejar de recibir notificaciones importantes y, en consecuencia, perder el depósito del bimestre.

Cómo actualizar el domicilio ante la Secretaría de Bienestar

El procedimiento inicia llamando a la Línea del Bienestar (800 639 42 64) para notificar el cambio. Tras este aviso, personal de la Secretaría indicará los documentos a presentar y los pasos a seguir para formalizar el trámite. De esta forma, se garantiza la continuidad en la entrega del apoyo económico sin interrupciones.

Requisitos para cobrar la Pensión Bienestar

Además de la actualización de datos, los beneficiarios deben cumplir con la documentación solicitada en las reglas de operación del programa. Estos son los requisitos:

  • Tener 65 años cumplidos.
  • Contar con nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en territorio nacional.
  • Presentar acta de nacimiento.
  • Mostrar identificación oficial vigente (INE, credencial del Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad).
  • Entregar CURP reciente.
  • Proporcionar un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial).
  • Registrar un número de contacto.

Durante el proceso de registro, los beneficiarios también pueden designar a un auxiliar que los represente en caso de que no puedan acudir personalmente. Este representante deberá presentar la misma documentación que el titular.

Monto y calendario de pago en septiembre

La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, cuyo objetivo es garantizar una vejez digna. El apoyo se deposita de manera bimestral y asciende actualmente a 6,200 pesos, cifra programada para entregarse nuevamente este mes de septiembre.

El depósito se realiza de forma escalonada en todo el país, según la organización de la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, quienes no cumplan con la actualización de datos podrían quedar fuera del padrón activo y no recibir el pago correspondiente.

Noticias relacionadas

De acuerdo con cifras oficiales, la Pensión Bienestar atiende a millones de adultos mayores en todo el territorio nacional. Precisamente por el tamaño del padrón, la Secretaría enfatiza la importancia de mantener los registros al día. El control administrativo evita duplicaciones, asegura la correcta entrega de tarjetas y permite dar seguimiento a cada beneficiario.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad