Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en vivo resumen 2024: Aniversario 493 de la ‘Morenita del Teyepac desde la Basílica
Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2024 | en vivo hoy
Sigue EN VIVO las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe | 12 de diciembre
¡Feliz 493 aniversario! Sigue 100% EN VIVO las gloriosas Mañanitas a la Virgen de Guadalupe desde la Basílica en Ciudad de México; este 12 de diciembre se cumple un año más de la devoción vigente de millones de feligreses y aquella primera aparición. Peregrinos acampan a las afueras del recinto religioso para entonar en voz alta las mañanitas a la 'Morenita del Tepeyac'.
Gracias por seguir el minuto a minuto el en vivo de las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Inicia la Misa de Solemnidad de la Santa María de Guadalupe
En estas primeras horas del 12 de diciembre del 2024, inicia la Misa de Solemnidad de la Santa María de Guadalupe desde la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México para conmemorar el 493 Aniversario de la 'Morenita del Tepeyac', para seguir la transmisión en vivo y no perderte esta celebración religiosa ve a este ENLACE y conéctate desde cualquier lugar de México y el mundo.
¡Felicidades Morenita! Millones entonan las mañanitas a la Virgencita
¡Viva la Virgen! Cientos de feligreses que se encuentran al interior de la Basílica de Guadalupe entonan las gloriosas mañanitas a la Virgen de Guadalupe junto al mariachi que da ritmo a las canciones religiosas más populares.
Recomendaciones y horarios para hoy 12 de diciembre en CDMX
¡Atención! Te dejamos un listado de recomendaciones para todos los peregrinos que han arribado a la Basílica de Guadalupe y los horarios de servicio de bancos y transporte público para este 12 de diciembre del 2024; checa la información y evita complicaciones en tu regreso a casa.
¿Fuiste a la Basílica de Guadalupe?, sigue estas recomendaciones
El Gobierno capitalino comparte una serie de recomendaciones para todos los peregrinos que actualmente se encuentran en la casa de la Virgen de Guadalupe con el objetivo de salvaguardar su seguridad e integridad tras realizar largos recorridos por devoción.
Así fue el canto de Lucerito en honor a La Virgen de Guadalupe
Para celebrar el aniversario 493 de la Virgen de Guadalupe, la cantante mexicana Lucerito Mijares fue una de las artistas que le han cantado una canción muy especial a la Morenita del Tepeyac.
Inician las felicitaciones a la Virgen de Guadalupe por su aniversario 493
¡Felicidades! Falta tan sólo una hora para que se cumplan 493 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego; recordar que un 12 de diciembre de 1531, cuando la Virgen María se le apareció a Juan Diego por cuarta vez en el cerro del Tepeyac, actualmente un lugar representativo para los católicos.
Así se ve desde el aire el arribo de miles de peregrinos en la Basílica de Guadalupe
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México comparte cómo se ve desde el aire el arribo de miles de peregrinos en la Basílica de Guadalupe; sigue activo el "Operativo Basílica" con el objetivo de cuidar y salvaguardar la vida de los feligreses.
Hora oficial en que se entonan las mañanitas a la Virgen de Guadalupe
Un dato interesante que te podemos contar es que de acuerdo con la religión católica la hora exacta en que se entonan las mañanitas a la Virgen de Guadalupe es a las 12:00 de la mañana del 12 de diciembre de cada año, en honor a aquella cuarta aparición que tuvo frente a Juan Diego en el Cerro del Tepeyac en el año 1531. ¿Sabías qué?, el Papa Clemente IXI dictó en 1667 el día 12 de diciembre de cada año para festejar a lo grande a la ‘Morenita del Tepeyac’.
Artistas que le cantarán las mañanitas a la Virgen de Guadalupe en TV Azteca
La televisora de TV Azteca cada año se une a la conmemoración de la Virgen de Guadalupe, su transmisión en vivo comenzará desde las 23:00 horas del 11 de diciembre por la señal de Azteca Uno, también se podrá disfrutar del evento religioso a través de la señal digital de ADN 40. Los artistas que cantarán las mañanitas son:
- Itatí Cantoral
- La Adictiva
- Rocío Banquells
- Lorenzo Negrete
- Carlos Alberto Velásquez
- Viviann Baeza
- Jessy Portillo
- Brisa Santana
- Ángel Eduviel
- Mario Girón
- Caro Heredia
- Julio Ávila
Lista de artistas que le cantarán las mañanitas en Televisa a la Virgen de Guadalupe
Televisa, es una de las cadenas de televisión que año con año participa en la organización de las mañanitas a la Virgen María; la transmisión en vivo comenzará a las 23:00 horas del 11 de diciembre, a través del ‘Canal de las Estrellas’ por televisión abierta, mientras que en su canal de YouTube ‘N+’ también se podrá seguir el evento. Los artistas que participarán son:
- Lucero
- Lucerito Mijares
- Daniela Romo
- Guadalupe Pineda
- La Sonora Santanera
- María Victoria
- Aída y Valeria Cuevas
- Ana Bárbara
- Mariana Seoane
- Isabel Lascuráin y Joss Álvarez
¿A qué hora inician las mañanitas a la Virgen de Guadalupe?
¡Toma nota! Tendrás para escoger porque si te quedas en casa tienes la opción de encender tu televisor y conectarte a la señal de Televisa o Televisión Azteca, o bien, utilizar tu dispositivo móvil para estar pendiente desde el minuto a minuto de AS México para darte a conoce todos los detalles de la llegada de los últimos peregrinos a la Basílica y a la media noche podrás ver en vivo las mañanitas y la misa posterior que se dará en el recinto religioso desde nuestra señal digital.
Televisa y Televisión Azteca han confirmado que realizarán una transmisión especial para celebrar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, en ambas televisoras el evento religioso comenzará desde las 11:00 de la noche, a través del canal de Las Estrellas y por Azteca UNO, se prevé que finalicé en las primeras horas del jueves 12 de diciembre.
Una opción más que tienes para mirar en vivo las mañanitas a la Virgen y la misa que se dará después de esta celebración es seguir el canal de YouTube de la Basílica de Guadalupe, donde también se estará realizando una transmisión para todos los feligreses que radican al interior o exterior de México y será en punto de las 12:00 de la noche cuando se entonen las mañanitas desde este ENLACE.
El 12 de diciembre de cada año se conmemora el Día de la Virgen del Tepeyac; es una tradición que miles de feligreses arriben a la Basílica de Guadalupe para agradecer, cumplir con mandas y festejar a la Virgen María, en este recinto religioso se organiza un gran evento y en punto de la media noche artistas le cantan las mañanitas a la ‘Morenita’.
Así llegan los peregrinos a la Basílica de Guadalupe
Faltan un par de horas para que se conmemore el aniversario 493 de la Virgen de Guadalupe y que millones de feligreses en la Basílica de Guadalupe y otros templos religiosos al interior de la República Mexicana y también en otros países entonen las mañanitas a la Morenita del Tepeyac; decenas de personas arriban con grandes imágenes, caminando o de rodillas.
8.5 millones arriban a la Basílica de Guadalupe
¡Siguen llegando! El Gobierno de la Ciudad de México confirma que hasta el corte de las 10:00 de la noche de hoy 11 de diciembre del 2024, han arribado a la Basílica de Guadalupe 8.5 millones de peregrinos con el objetivo de agradecer, realizar peticiones y cumplir con sus mandas.
El aniversario 493 de la aparición de la Virgen de Guadalupe se celebrará a la media noche del jueves 12 de diciembre del 2024, junto a las tradicionales mañanitas que serán entonadas por cientos de feligreses en la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, a continuación en AS México te contamos todos los detalles y cómo podrás ver la transmisión en directo para no perderte ningún detalle.
¡Toma nota! Tendrás para escoger porque si te quedas en casa tienes la opción de encender tu televisor y conectarte a la señal de Televisa o Televisión Azteca, o bien, utilizar tu dispositivo móvil para estar pendiente desde el minuto a minuto que se montará en AS México para darte a conoce todos los detalles de la llegada de los últimos peregrinos a la Basílica y a la media noche podrás ver en vivo las mañanitas y la misa posterior que se dará en el recinto religioso desde nuestra señal digital.
El 12 de diciembre del 2024 se conmemora el aniversario 493 de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac; esta fecha es muy significativa para miles de mexicanos y algunos trabajadores se preguntan si este día se va a trabajar o es festivo oficial, en AS México te resolvemos la duda.
El Gobierno del Edomex implementó operativos por arribo de peregrinos
El Gobierno del Estado de México informó que sigue activó el operativo para atender y brindar atención médica gratuita a los peregrinos que arriban a la Ciudad de México a visitar a la Virgen de Guadalupe y celebrar su aniversario 493 de la devoción que le tienen.
El 12 de diciembre, es especialmente particular para las y los mexicanos, ya que es el Día de la Virgen de Guadalupe y Día del Banquero en México; por ambas festividades se tiene la duda si las instituciones bancarias de la República Mexicana darán servicio, en AS México te decimos los detalles actualizados para este 2024.
Miles de peregrinos viajan en los primeros días de diciembre de cada año desde diversos puntos de la República Mexicana para la capital del país con el objetivo de visitar la Basílica de Guadalupe con motivo de su aniversario que se conmemora cada 12 de diciembre, en AS México conocerás los horarios del Metro, Metrobús y otros transportes públicos.
¡Toma tus previsiones! El Metrobús ha emitido una tarjeta informativa con el horario especial para este 11 y 12 de diciembre, así como las estaciones que no darán servicio con motivo a las movilizaciones que se esperan por los peregrinos.
Misa Guadalupana | En vivo hoy
¡Conéctate! A pocas horas de que miles de feligreses entonen las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, en la Basílica se ofrece la tradicional "Misa Guadalupana".
Alerta Vial | Cerrada la lateral de la Calzada Ignacio Zaragoza
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México anunció que se ha cerrado la lateral de la Calzada Ignacio Zaragoza con la finalidad de brindar atención y un camino seguro a todos los peregrinos que siguen llegando a la capital del país en dirección a la Basílica de Guadalupe con el objetivo de intentar arribar a las 12:00 de la noche para cantarle las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
La Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe mejor conocida como la Basílica de Guadalupe ubicada en Ciudad de México recibe anualmente a millones de personas; especialmente en los primeros días de diciembre llegan más feligreses y peregrinos con motivo de agradecer y celebrar el cumpleaños de la Virgen María.
En AS México conocerás las calles que estarán cerradas y alternativas viales que podrán utilizar los automovilistas ante los cortes viales que se estarán registrando en estos días con motivo de la llegada de peregrinaciones a la capital del país y por el operativo de seguridad que pusieron en marcha las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Las y los peregrinos celebrarán el próximo jueves 12 de diciembre del 2024, el aniversario 493 del hecho en que la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac.
El Día de la Virgen de Guadalupe se conmemora anualmente cada 12 de diciembre; este 2024 el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han montado un operativo de seguridad para salvaguardar a los peregrinos que visiten la Basílica de Guadalupe en AS México te contamos cuales son las rutas de acceso.
En la alcaldía Gustavo A. Madero se implementará un fuerte operativo de seguridad para salvaguardar la vida de las y los feligreses. Se prevé la participación de 18 instituciones como: Secgob, Sectur, SSC, Sedesa, Sgirpc, C5, Metro, Metrobús, entre otras.
El Día de la Virgen de Guadalupe se celebra anualmente en México el 12 de diciembre, sin embargo, desde los primeros días del último mes del año comienza a llegar peregrinos a la Basílica de Guadalupe con la finalidad de cantarle las mañanitas a la Virgen María y quedarse a las diversas misas que ofrece el recinto.
En caso de asistir a la Basílica de Guadalupe, en AS México te compartimos algunas recomendaciones para que las tomes en cuenta con la finalidad de cuidar tu seguridad y las de el resto de feligreses que se han dado cita en el recinto católico para festejar a la Virgen de Guadalupe.
Alta afluencia de feligreses en CDMX hoy 12 de diciembre
¡La fe mueve a todo un país! Siguen llegando decenas de feligreses a la Basílica de Guadalupe, avanzan por la Calzada Ignacio Zaragoza acompañados de grandes estatuas de la Virgen de Guadalupe y una alta devoción para llegar hasta el recinto religioso con el objetivo de cumplir sus mandas y celebrar a la 'Morenita del Tepeyac'.
El Día de la Virgen de Guadalupe en México se conmemora anualmente el día 12 de diciembre; millones de personas acuden a las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe y a la media noche le cantan las mañanitas, realizan oraciones, peticiones y agradecen por múltiples situaciones, en AS México te contaremos la razón de su origen.
El origen del Día de la Virgen de Guadalupe se remonta al 12 de diciembre de 1531, cuando la Virgen María se le apareció a Juan Diego por cuarta vez en el cerro del Tepeyac, actualmente un lugar representativo para los católicos.
De acuerdo con las tradiciones populares, a Juan Diego, nativo de Cuautitlán, buscaba ayuda para su tío, quien se encontraba enfermo. La Virgen de Guadalupe se apareció ante el hombre humilde junto al “Pocito” y le dijo que su familiar ya estaba sano.
Hay que señalar que la Virgen de Guadalupe ya le había pedido a Juan Diego en tres ocasiones que llevara al obispo Fray Juan de Zumárraga al cerro , pues quería que se construyera un templo. Sin embargo, él se resistía debido a su tío que se encontraba de gravedad.
Llegan más de 6 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe
¡Atención! Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México confirman que han llegado más de 6 millones de peregrinos a visitar a la "Morenita del Tepeyac" a la Basílica de Guadalupe y en las horas restantes, se espera que más personas se sumen a las inmediaciones del recinto religioso para celebrar a la Virgen de Guadalupe y entonarle las tradicionales mañanitas.
Siguen arribando peregrinos a la Basílica de Guadalupe en CDMX
El Centro de Orientación Vial de la Ciudad de México informa que a pocas horas de que el reloj marque las 12 de la noche para celebrar el aniversario 493 de la Virgen de Guadalupe siguen arribando a la capital del país decenas de peregrinos por la carretera Calzada Ignacio Zaragoza. ¡Tome sus precauciones y maneje con cuidado!
Millones de peregrinos celebrarán el 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, debido a que se festeja a “La Santa Patrona de México”, símbolo sumamente importante para los mexicanos; los feligreses esperan hasta las 12 de la noche para cantarle “Las Mañanitas” a la Guadalupana.
Tradicionalmente e históricamente a las miles de personas que caminan, viajan en automóvil, o se trasladan en bicicletas a la Basílica de Guadalupe año con año se les conoce como “peregrinos”, ya que realizan largos viajes, soportando el hambre y la sed, así como cargando grandes y pesadas réplicas de la ‘Morenita del Tepeyac’ por devoción y con el objetivo de llegar hasta la Basílica de Guadalupe para brindar tributo, agradecer o pedir algún milagro.
Sigue el paso de los peregrinos
Sigue la peregrinación sobre Calzada General Ignacio Zaragoza y Calle 6, con destino a la Basílica de Guadalupe, siendo uno de los lugares más concurridos.
Así luce la Basílica desde las alturas
TV Azteca compartió un video en el que se muestra cómo luce la Basílica de Guadalupe desde las alturas, horas antes de que se celebre el aniversario 493, con las tradicionales mañanitas.
Este 12 de diciembre se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe, una fecha en la que millones de fieles creyentes arriban a la Basílica, ubicada al norte de la Ciudad de México, peregrinando desde diversos puntos de la República Mexicana; incluso desde otros países, siendo una de las fechas importantes.
Perros peregrinos
Cabe resaltar que acompañando a las personas que están haciendo su recorrido hacia la basílica de Guadalupe, también se encuentran los perros peregrinos que han seguido el camino, por lo que ya están recibiendo atención.
Recomendaciones ante la llegada de peregrinos
En los últimos días han arribado los peregrinos a la Basílica de Guadalupe, siendo uno de los acontecimientos más esperados del año, por muchos fieles creyentes. Estas son algunas recomendaciones que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha emitido a todos los automovilistas.
- Cede el paso a los peregrinos.
- Consulta los cierres a la circulación.
- Respeta las indicaciones de personal de Tránsito.
El 12 de diciembre de cada año se conmemora el Día de la Virgen del Tepeyac; es una tradición que miles de feligreses arriben a la Basílica de Guadalupe para agradecer, cumplir con mandas y festejar a la Virgen María, en este recinto religioso se organiza un gran evento y en punto de la media noche artistas le cantan las mañanitas a la ‘Morenita’
En la Ley Federal del Trabajo no se tiene registrado el día 12 de diciembre como un día de descanso obligatorio oficial con motivo de la festividad cívica o religiosa, lo que quiere decir que los trabajadores de las 32 entidades de México deberán cumplir con sus obligaciones laborales y acudir a sus centros de trabajo para sus jornadas cotidianas.
Si tienes pensado ir a la Basílica con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe en AS México te compartimos las mejores rutas y más sencillos accesos para llegar al festejo de la ‘Morenita del Tepeyac’ en la capital del país, si es que no eres de aquí o si no conoces el camino para ser parte de esta tradición religiosa.
Miles de peregrinos viajan en los primeros días de diciembre de cada año desde diversos puntos de la República Mexicana para la capital del país con el objetivo de visitar la Basílica de Guadalupe con motivo de su aniversario que se conmemora cada 12 de diciembre.
Buen día, sigue el minuto a minuto de la celebración de la Virgen de Guadalupe; incluyendo cuáles son las calles que están cerradas rumbo a la basílica.