Mala calidad del aire en tres alcaldías de la CDMX
¡Tómalo en cuenta! Hay mala calidad del aire en tres alcaldías de la Ciudad de México; checa las recomendaciones.
La tarde de este jueves 7 de abril, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México anunció que tres alcaldías reportan muy mala calidad del aire. Instaron a la ciudadanía a tomar precauciones ya que los altos índices tienen graves repercusiones en la salud.
Las alcaldías capitalinas que reportan una “muy mala” calidad del aire son: Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán. La dependencia atmosférica informó que para el resto de las demarcaciones de la Ciudad de México se registran indices que van de mala calidad a aceptable.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha recomendado en diversas ocasiones medidas ante la mala calidad del aire en la Ciudad de México como:
- Utilizar gafas y gorra
- Usar bloqueador
- No exponerse al sol por tiempo prolongado
Recomendaciones contra los Rayos UV
La SGIRPC ha compartido un semáforo que mide las recomendaciones a tomar en caso de que los índices UV vayan aumentando, a continuación te compartimos el cuadro completo para que lo tomes en cuenta ante la mala calidad del aire en la capital del país.
- Color verde: Significa que los rayos UV se encuentran en una estadística baja, y la ciudadanía requiere una mínima protección como es el uso de gafas o lentes.
- Color amarillo: Es el nivel moderado, para protegerse de los rayos se recomienda utilizar gorro o sombrero, cremas con filtros de protección y gafas de sol.
- Color naranja: Representa el nivel alto de los rayos, y para su protección se recomienda utilizar sombrero o gorra, crema con filtro, gafas de sol y cuidar a los niños menores como bebés.
- Color rojo: Es el nivel muy alto, para proteger la salud se recomienda utilizar gorro o sombrero, crema con filtro, gafas de sol, y evitar estar bajo los rayos solares entre las 12:00pm y 16:00 hrs.
- Color morado: Representa el nivel extremo de rayos UV, las recomendaciones son evitar por completo exponerse al sol.
Te puede interesar: Ola de calor en CDMX: hasta cuándo durará y temperaturas esperadas