Latinos llaman a cancelar estas marcas en USA en respuesta al ‘Freeze Latino Movement’; rechazan redadas y aranceles
Comunidad Latina crea el movimiento ‘Freeze Latino Movement’ en rechazo a las redadas, políticas migratorias, aranceles y la eliminación de los DEI.


‘Freeze Latino Movement’ es una iniciativa que nació en las redes sociales que busca que la comunidad latina en Estados Unidos tome las riendas y haga un boicot comercial, para no gastar su dinero comprando productos en las grandes cadenas comerciales en respuesta a las duras políticas migratorias impuestas por el Presidente, Donald Trump.
El movimiento hace un llamado a todos los hispanos que se encuentran en USA para que sus sus gastos de la canasta básica, alimentación, vivienda, ropa y mucho más se concentre en apoyar a la economía local. Desde hace unos días usuarios en TikTok en compartido un listado de las cadenas y marcas canceladas por apoyar las políticas de Trump, muchas de las cuales van en contra de los Derechos Humanos.
Creadores de contenido que radican en Estados Unidos han constatado a través de video como es que cadenas como “Walmart” retiraron etiquetas y productos latinos, o eliminaron normas de diversidad, inclusión y género en sus reglamentos, afectando no sólo a los inmigrantes, sino a las minorías y a la comunidad LGBTQ+.
¡El Dato! En los años 60′s en Estados Unidos surgieron muchos movimientos en favor de los derechos de las mujeres, minorías, orientación sexual, discapacitados, inmigrantes, etc, con el fin de que se implementaran medidas, reglamentos y programas.
Con el paso de los años, muchas marcas implementaron programas y políticas llamados “DEI” en inglés, sin embargo, tras la llegada de Trump a la presidencia firmó un decreto para declarar como de “ilegales” todos esos programas y políticas DEI por los que se luchó. De tal forma, que las grandes empresas estadounidenses colocaron a los funcionarios y empleados que estaban bajo este programa con una baja “licencia administrativa forzosa” para ser despedidos en un lapso de 60 días.
TE PUEDE INTERESAR: Los productos que más exporta México a Estados Unidos: se verán muy afectados con los nuevos aranceles
@michaelgalvezmd ¿Congelar los NIH? ¿Congelar los programas de DEI? ¿Congelar la inmigración? Latinos y aliados, GUARDEN Y AHORREN su dinero. Cancelen sus suscripciones. No compren ese auto ni realicen compras innecesarias. No pagan impuestos cuando ahorran. Inviertan solo en empresas latinas y de minorías que se preocupen por nuestra comunidad. El PIB latino en los EE. UU. es el quinto más grande del mundo: 3 billones de dólares. Latinos y Latinas, dejen de gastar dinero. Mantengan la línea. Somos el 20% de la población y contamos con todos nuestros aliados. LATINO FREEZE MOVEMENT Comenzando AHORA, hasta que nos demuestren que les importa nuestra población minoritaria e inmigrante. #LatinoFreezeMovement #LatinoFreeze
♬ original sound - Michael Galvez, MD
El movimiento que busca boicotear a la economía estadounidense para hacer valer los Derechos Humanos de los latinos y minorías también hace un llamado a todas las personas para no acudir a comprar en las tiendas y marcas canceladas en apoyo a la situación que están viviendo miles de hispanos en USA.
En la página oficial de la huelga digital ‘Freeze Latino Movement’ se resalta que la comunidad latina representa el 20% del total de la población en Estados Unidos y contribuye con 3,7 billones (trillones en inglés) de dólares anuales al Producto Interno Bruto (PIB).
El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM refirió que los latinos son el grupo poblacional que crece más rápido. Asimismo, detalla que hay tres sectores dominados por indocumentados y la clase trabajadora de origen latino: agricultura, servicios y construcción.
La UNAM explica que en materia política hay cientos de puestos de elección ocupados por latinos. Un periódico local de San Pedro, en Los Ángeles, explicó hace unos años que los comercios de comida mexicana se han expandido. Además, un estudio de la Universidad de California, en Los Ángeles encontró que se producen dos billones 750 mil millones de dólares al año con la comunidad latina.
¿Cuáles son las cadenas canceladas en USA?
La comunidad digital proporcionó la siguiente lista de las cadenas comerciales que están siendo canceladas en Estados Unidos y otras naciones:
- Walmart
- Sam’s Club
- MC Donalds
- Target
- Ross
- Amazon
- Starbooks
- Mashalls
@carnalitooficial Las tiendas que le dan la espalda a los hispanos y dicen que no necesitan nuestro dinero! ✍🏽🤦🏽♂️ #pvroofer #hispanos #carnalito #latinos #unidos
♬ original sound - PVRoofer
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos