Las cuentas que no rastreará el SAT en 2025: debe estar atento a estos movimientos
El SAT supervisa a contribuyentes, pero ciertos depósitos no generan impuestos. Estos incluyen depósitos a hijos, ventas de catálogo, tandas y préstamos personales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fiscaliza a todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Sin embargo, no todos los depósitos en cuentas bancarias son objeto de supervisión, ya que ciertos movimientos financieros no requieren el pago de impuestos y no despiertan la atención del fisco.
El SAT considera como depósitos en efectivo aquellos realizados en moneda nacional o extranjera dentro del sistema financiero, incluyendo adquisiciones en efectivo de cheques de caja. No obstante, existen transacciones que no entran en esta categoría y, por lo tanto, no son monitoreadas ni sujetas a impuestos.

Entre los depósitos que el SAT no supervisa se encuentran aquellos hechos a favor de contribuyentes mediante transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento financiero pactado con una institución del sistema bancario. Estos movimientos no son considerados depósitos en efectivo y no generan obligaciones fiscales adicionales.
Además, existen ciertos depósitos que, aunque implican dinero en cuentas bancarias, no están bajo la supervisión del SAT ni se consideran sujetos a impuestos. Algunos ejemplos de estos son los depósitos realizados a hijos, pagos por ventas de productos de catálogo y tandas o préstamos personales entre particulares.

Pagos que no debes realizar en efectivo
Por otro lado, es importante recordar que ciertos gastos pueden ser deducibles de impuestos en la declaración anual, siempre y cuando no se paguen en efectivo. Entre estos gastos están los servicios médicos, dentales, nutricionales y psicológicos, así como hospitalización, medicinas en hospitales, estudios clínicos, prótesis, aparatos de rehabilitación y lentes ópticos graduados.
TE PUEDE INTERESAR: La multa que impondrá el SAT a las personas que hagan estos movimientos bancarios
Finalmente, también son deducibles los seguros de gastos médicos, colegiaturas desde preescolar hasta preparatoria, gastos funerarios de familiares directos, donativos a instituciones autorizadas y aportaciones voluntarias a fondos de retiro. Cumplir con estas reglas permitirá a los contribuyentes optimizar su situación fiscal sin incurrir en riesgos innecesarios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos