Las consecuencias que ha traído a México la Guerra Irán-Israel-USA
Descubre cuáles serían las consecuencias para México si la Guerra en Medio Oriente continua.
Las tensiones en Medio Oriente siguen aumentando y la Paz entre ambos países aún es un escenario lejano. Aunque Israel e Irán están a miles de kilómetros de México, y luego de la participación de Estados Unidos en los últimos ataques, ya comienzan a detectarse algunas consecuencias para el territorio mexicano, especialmente en materia económica.
¿Cuáles son las consecuencias para México, tras la Guerra en Medio Oriente?
Una de las principales consecuencias que ha traído a México el conflicto entre Israel, Irán y Estados Unidos ha impactado en la economía, especialmente en el peso mexicano que ha registrado una depreciación de hasta 0.37%, es decir, 7 centavos en retroceso, por tanto, el dólar cotizó hasta los 18.99.
Banco Base informó en uno de sus más recientes reportes que la constante depreciación del peso mexicano responde a la “aversión al riesgo”, que significa resultados inciertos o que pueden generar pérdidas. Por su parte, Gabriella Siller, directora de análisis económico del Grupo Financiero Banco Base compartió 4 escenarios en los que el conflicto bélico afectaría a México:
- Aversión al riesgo
- Presión al alza - impactando directamente en el petróleo y la gasolina
- Disrupciones en las cadenas de suministros
- Una nueva estrategia de Estados Unidos para las exportaciones
¿México sufrirá por el petróleo ante la Guerra en Medio Oriente?
Noticias relacionadas
Algunos expertos en materia económica refieren que Irán es uno de los máximos productores de petróleo en el mundo, ante ello, destacan que México sí sufriría un aumento sustancial en el crudo en caso de que la Guerra empeore, toda vez, que el país árabe importa más del 70% de gasolina de la que consumen, por tal razón para los mexicanos la compra de combustible aumentaría su precio y a su vez, se encarecerían aún más los medios de transporte e incluso alimentos o hasta la industria cosmética.
Las otras problemáticas que podría enfrentar México
- Relaciones Exteriores - El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, ha mantenido una postura pacífica ante la problemática en Medio Oriente, siempre señalando que no esta a favor de las guerras, sin embargo, su escalada podría presionar a la nación mexicana a dar una declaración más contundente, refieren expertos.
- Movilizaciones sociales internas - A raíz del conflicto bélico especialistas destacan que seguirán surgiendo movimientos sociales en pro o en contra de la situación en Medio Oriente, mismas que estarían exigiendo posturas más activas del Gobierno mexicano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí