PENSIONES

Jubilados y pensionados tendrán que cumplir este nuevo trámite: es obligatorio para poder cobrar los apoyos económicos

Pensionados y jubilados en San Luis Potosí deben realizar un trámite obligatorio en febrero para verificar su supervivencia y asegurar la continuidad de sus pagos.

Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Dirección General de Pensiones del Estado de San Luis Potosí ha convocado a los jubilados y pensionados del sector burócrata y de Telesecundarias de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a realizar el trámite obligatorio de verificación de supervivencia.

El titular de la dependencia, Luis Arturo Coronado Puente, informó que el trámite deberá realizarse durante el mes de febrero en el módulo de pensiones, ubicado en la avenida Los Pintores número 745, colonia Burócratas del Estado, en la capital potosina.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Hasta la fecha, varios jubilados y pensionados de municipios como Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de Pozos, Salinas de Hidalgo y Villa de Juárez, ya han cumplido con este requisito.

Requisitos para hacer el certificado de supervivencia

Para llevar a cabo la verificación de supervivencia, es necesario presentar ciertos documentos, como:

  • Credencial de Pensiones o del INE
  • Constancia actualizada de Situación Fiscal del SAT
  • Comprobante de domicilio

En el caso de los beneficiarios por orfandad, se deberá añadir una constancia escolar con fecha de enero de 2025. Mientras tanto, los adultos mayores que residen en el extranjero tendrán que enviar una constancia de supervivencia expedida por la autoridad consular correspondiente.

El gobierno estatal ha subrayado la importancia de realizar este trámite, ya que aquellos pensionados o jubilados que no lo realicen en tiempo y forma corren el riesgo de que sus pagos sean suspendidos.

¿Qué pasa si no hago el certificado de supervivencia?

Para aquellas personas que, por motivos de salud, no puedan realizar el trámite de manera presencial, existe la opción de solicitar la verificación de supervivencia a domicilio. Los interesados deberán presentar una solicitud por escrito ante Pensiones del Estado, utilizando un formato disponible para descarga en línea

TE PUEDE INTERESAR: Las cuentas que no rastreará el SAT en 2025: debe estar atento a estos movimientos

En caso de dudas o para obtener mayor información sobre el trámite, los interesados pueden comunicarse al teléfono 444 144 1800, donde recibirán orientación sobre los requisitos, horarios de atención y procesos alternativos para completar la verificación de supervivencia. Además, se recomienda a los pensionados mantenerse informados a través de los canales oficiales para evitar contratiempos.

Mario Guerrero

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias