Política

Jared Kushner, yerno de Trump se asocia con Luis Videgaray para usar IA con empresas

Jared Kushner y Luis Videgaray se asociaron para fundar Brain Co., startup de IA con sede en San Francisco que ya colabora con OpenAI y gobiernos.

Jared Kushner, yerno de Trump se asocia con Luis Videgaray para usar IA con empresas
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Jared Kushner, y el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, se asociaron para fundar Brain Co., una startup de inteligencia artificial enfocada en ayudar a grandes corporaciones e instituciones de gobierno a implementar soluciones tecnológicas.

En AS México te contamos cómo surgió esta empresa, cuál es su relación con OpenAI y qué objetivos persigue en el mercado internacional.

Brain Co: origen y expansión

Fundada en 2024 en San Francisco, California, Brain Co. cuenta con un equipo de 40 empleados y mantiene una alianza estratégica con OpenAI, lo que le permite desarrollar aplicaciones basadas en los modelos de esta firma. Según Forbes, la compañía ya trabaja con 10 de las empresas públicas más grandes del mundo listadas en el Global 2000.

La startup también cerró acuerdos con instituciones gubernamentales y colabora con diversos laboratorios de IA, buscando ampliar el alcance de sus soluciones tecnológicas.

Financiamiento millonario

El pasado miércoles, Brain Co. recaudó 30 millones de dólares en su ronda de financiación Serie A, liderada por Affinity Partners, la firma de capital privado de Kushner, junto con Gils Gil Capital.

Entre sus inversionistas figuran nombres destacados del ecosistema tecnológico global:

  • Brian Armstrong, CEO y cofundador de Coinbase.
  • Patrick Collison, cofundador y CEO de Stripe.
  • Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn.
  • Nikesh Arora, presidente y director ejecutivo de Palo Alto Networks.

Qué busca Brain Co.

De acuerdo con Clemens Mewald, director ejecutivo de la compañía, el objetivo es que las organizaciones aprendan a usar la inteligencia artificial para diseñar aplicaciones únicas y operar desde una plataforma central que permita interactuar con software de IA.

“Brain Co. no planea especializarse en una industria en particular. Hasta ahora no hemos visto motivos para centrarnos únicamente en un sector. A nivel tecnológico, muchos casos de uso son similares”, declaró Mewald a Forbes.

El modelo de trabajo busca que los aprendizajes obtenidos en un sector se apliquen en otro, acelerando la implementación de herramientas digitales en empresas de distintos giros.

La conexión Kushner–Videgaray

La idea de crear Brain Co. nació en una reunión informal en San Francisco en febrero de 2024, en la que participaron Jared Kushner, Gil y Luis Videgaray. Para ese momento, Videgaray ya colaboraba con Affinity Partners en el diseño de una estrategia de inversión en inteligencia artificial.

Cabe recordar que Videgaray, quien fue uno de los funcionarios más cercanos al expresidente Enrique Peña Nieto, fue visto en Washington en enero pasado participando en eventos previos a la toma de protesta de Donald Trump, lo que reavivó las versiones sobre su cercanía con círculos republicanos.

Noticias relacionadas

El proyecto también refleja el creciente interés de las élites políticas y empresariales internacionales por aprovechar la IA como motor de transformación, con Kushner y Videgaray colocándose al frente de una de las apuestas más ambiciosas en este terreno.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad