CLIMA

Huracán Otis: ¿en qué categoría se encuentra y hacia dónde se dirige?

Te compartimos en qué categoría se encuentra el Huracán Otis, que se encuentra atravesando el estado de Guerrero, donde ya provocó algunos destrozos.

Huracán Otis: ¿en qué categoría se encuentra y hacia dónde se dirige?
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El paso del Huracán Otis generó varios destrozos en el estado de Guerrero, pues alcanzó categoría 5. Cabe señalar que este miércoles 25 de octubre ya se ha debilitado a tormenta tropical. Aquí te compartimos los detalles sobre su trayectoria y cuál es el pronóstico del clima para este día.

Sigue en vivo la trayectoria del Huracán Otis

De acuerdo con información publicada por el Servicio Meteorológico Nacional, a medio día se informó que Otis se ha degradado, y aunque sigue su paso, no se espera que provoque más destrozos.

Actualmente, Otis se ubica en tierra sobre Guerrero, a 25 km al norte de Ciudad Altamirano, Guerrero, y a 205 km al nor-noroeste de Acapulco.

Te puede interesar: Se registra sismo en Guerrero, tras paso del Huracán Otis

Pronósticos de lluvia para este miércoles 25 de octubre

Su amplia circulación ocasiona lluvias intensas con puntuales torrenciales en Guerrero; lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Michoacán (este) y Puebla; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Estado de México (suroeste), Morelos y Oaxaca (oeste); y lluvias fuertes en la Ciudad de México, además de reforzar las lluvias fuertes a puntuales intensas en estados de la Mesa Central. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Se prevén rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura en zonas costeras de Guerrero, disminuyendo gradualmente.

Recomendaciones para la población

Noticias relacionadas

Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Otis destruyó Acapulco, así quedó la costera Miguel Alemán y sus hoteles

Huracán Otis: ¿en qué categoría se encuentra y hacia dónde se dirige?
Mario Guerrero

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad