ACTUALIDAD

Huracán Bonnie se intensifica a categoría 2

Autoridades meteorológicas de México confirmaron que Bonnie se convirtió en huracán categoría 2; checa las recomendaciones y números de emergencia.

Foto: Especial
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Actualizado a

El Huracán Bonnie se intensificó a categoría 2, así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia que explicó que en punto de las 16:00 horas su nivel aumentó y se localiza a 335 km al sur de Acapulco, Guerrero, y a 485 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Tiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetro por hora, asimismo reporta rachas de 195 km/h y desplazamiento al oeste a 28 km/h.

Las autoridades meteorológicas explicaron a través de un comunicado oficial que el huracán Bonnie, ahora como categoría 2 provocara bandas nubosas de sistema tropical durante las próximas horas, mismas que generarán lluvias intensas en los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, así como muy fuertes en Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tabasco.

El SMN señaló que además de las fuertes lluvias que se registrarán durante la tarde y noche de este lunes en gran parte del territorio nacional, los habitantes deberán tomar precauciones, toda vez, que se registran vientos que oscilarán entre los 70 y 90 kilómetros por hora, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Noticias relacionadas

La dependencia meteorológica adelantó que para las próximas horas se prevén deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la ciudadanía de las entidades afectadas a seguir todas las medidas y recomendaciones de Protección Civil.

Recomendaciones

  • Localizar lugares alto y rutas para llegar a los albergues temporales
  • Informarse a través de los medios de comunicación acerca de los avisos y lineamientos
  • Obedecer las recomendaciones de Protección Civil y sus unidades
  • No invadir zonas cercanas a los ríos
  • Evitar cruzar puentes
  • Si se vive en laderas o cañadas, evitar acercarse a los ríos
  • Evacuar con tiempo si estás en zonas de riesgo
  • Evitar caminar por zonas inundadas
  • No cruzar los ríos en vehículos, pues puede ser arrastrado por la corriente

Números de emergencia en Guerrero

  • Protección Civil: (744) 440 70 31 Ext.4900
  • Servicios de Emergencia: 911
  • CFE: 071

Números de emergencia en Acapulco

  • Protección Civil: 4407031
  • Seguridad Pública: 4844122
  • Emergencias: 066
  • Cruz Roja: 065
  • Bomberos: 4844122
  • Denuncia Ciudadana: 089
  • CAPAMA (Centro de Atención): 073
  • CFE: 071

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significan los colores del semáforo de alerta y qué se hace en cada caso?

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias