Huracán “Bonnie”: categoría, trayectoria y estados afectados por las lluvias
Las bandas nubosas de “Bonnie” provocarán lluvias intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; emiten alerta azul en esas entidades.


“Bonnie” se intensificó cerca de las costas mexicanas del Pacífico y alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir Simpson por lo que las autoridades de Protección Civil emitieron la alerta azul de peligro mínimo en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
En el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, “Bonnie” se encuentra a 255 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco y ocasiona lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del sur y sureste del territorio nacional, así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas oaxaqueñas y en Guerrero.
TE PUEDE INTERESAR: Bonnie se intensifica a huracán categoría 1
“Bonnie” mantiene un rápido desplazamiento hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas del Pacífico Mexicano.
Ante el recorrido de este fenómeno en paralelo a las costas del país, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, sureste, centro y occidente del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Además, el monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana, generará lluvias fuertes sobre los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Para La Ciudad de México, habrá precipitaciones por la tarde, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y granizo. La temperatura en la capital tendrá una máxima de 23 a 25 °C y la temperatura mínima al amanecer será de 13 a 15 °C.
En Toluca, se prevé una máxima de 20 a 22°C y mínima de 8 a 10°C.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya inició la canícula en México! Recomendaciones para cuidarse
Pronóstico de lluvias para hoy lunes 4 de julio de 2022:
- Lluvias muy fuertes e intensas: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias fuertes y muy fuertes: Jalisco, Colima y Puebla.
- Chubascos con lluvias fuertes: Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Morelos y Tabasco.
- Chubascos: Sonora, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Nuevo León, Zacatecas y Yucatán.
¿Cuáles son las recomendaciones ante el paso de “Bonnie”?
- Población en general .– Mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
- Navegación marítima – Precauciones en inmediaciones de este sistema, atender indicaciones de Capitanías de Puerto, Secretaría de Marina-Armada de México y autoridades de Protección Civil.
- Navegación aérea. – Precauciones en las inmediaciones de este sistema, atender indicaciones del Servicio a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano.
- Protección Civil.- Atender la evolución de este ciclón tropical, notificar a integrantes del SINAPROC en ámbitos estatales y municipales, así como considerar las siguientes recomendaciones de acuerdo al nivel de alerta del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales.
TE PUEDE INTERESAR: Estados afectados por tormenta tropical Bonnie del 3 al 5 de julio
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?