W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

Huracán Alberto 2024: cuándo llega, trayectoria y en qué estados impactará

En próximos días un evento ciclónico evolucionará a Huracán de nombre Alberto en México, generará fuertes lluvias; conoce su trayectoria.

MÉXICOActualizado a
Huracán Alberto 2024: cuándo llega, trayectoria y en qué estados impactará
Foto: EFE | NASA

Las autoridades meteorológicas de México han confirmado que se encuentran listos para la llegada de la temporada de lluvias 2024 al territorio nacional; en este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el primer fenómeno que toque tierras mexicanas será el Huracán Alberto, cuyas probabilidades del inicio de su desarrollo ciclónico siguen aumentando.

Sigue EN VIVO la trayectoria del Huracán Alberto por AS México

¿Cuándo llega el Huracán Alberto a México?

Hasta el momento las autoridades meteorológicas de México no han confirmado la fecha exacta en que llegará el Huracán Alberto acompañado de intensas y fuertes lluvias, sin embargo, sus pronósticos detallan que el primer evento ciclónico estaría llegando durante la madrugada del martes 18 de junio del 2024.

Asimismo, la probabilidad de la formación de un ciclón tropical es del 70% para las próximas 48 horas y siete días.

¡Atención! En información actualizada la Conaguan confirmó que se formó en el Golfo de México el Ciclón Tropical Uno que con el paso de las horas se transformará a Tormenta Tropical Alberto con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora; se espera que este fenómeno evolucione a Huracán categoría uno. Para más información ve a este ENLACE.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo inician las fuertes lluvias en CdMx?: fechas, pronósticos del clima y recomendaciones

Trayectoria del Huracán Alberto; impactará en México

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua anunció que al corte de la tarde de este lunes 17 de junio, se observa una zona de baja presión en las costas del Estado de Campeche, evento que mantiene al 70% de probabilidad para el desarrollo de un ciclón durante las próximas 48 horas y siete días.

En tanto, otro sistema de baja presión localizado en el Atlántico Central cuenta con un 10% de probabilidad para el desarrollo ciclónico durante las próximas 48 horas, y 30% de probabilidad para que el evento se forme en siete días; este fenómeno se esta localizando a 2 mil 425 kilómetros de las costas de Quintana Roo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ciclón Alberto en Quintana Roo 2024: cuándo llega a México, trayectoria, estados afectados

¿En qué estados impactará el Huracán Alberto?

Las autoridades meteorológicas informaron que con motivo de la llegada de ciclones a México se esperan lluvias muy fuertes en los siguientes estados:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Querétaro
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Coahuila

Alejandra Margarita Méndez Girón, Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para la Temporada de Ciclones Tropicales del 2024, se esperan 15 ciclones en el Océano Pacífico y 23 más en el Océano Atlántico.

De ese total de huracanes se esperen que entre 8 y 9 sean tormentas tropicales; mientras que entre 4 y 5 sistemas sean huracanes de categoría 1 y 2; se prevé que entre 3 y 4, sean huracanes que evolucionarían a categoría 3 y 4 en el Océano Pacífico.

Méndez Girón, detalló que para el Océano Atlántico se pronostican de 11 a 12 tormentas tropicales, así como de 5 a 6 huracanes de nivel 1 y 2; además se esperan de 4 a 5 eventos que evolucionarán a categoría 3 y 5. Los eventos quedarían de la siguiente forma:

  • Depresiones tropicales: un envento.
  • Tormentas tropicales: 10 eventos.
  • Huracanes fuertes de categoría 1 y 2: seis eventos.
  • Huracanes intensos de categoría 3, 4 y 5: tres eventos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas