Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

ACTUALIDAD

Huracán Agatha: estos son los estados y regiones que están en alerta

La tormenta tropical “Agatha” ya se elevó huracán categoría 1. El SIAT-CT dio a conocer cuántos y cuáles son los estados y regiones que están en alerta.

Huracán Agatha: estos son los estados y regiones que están en alerta
@CEPCO_GobOax

Esta mañana se formó el huracán “Agatha” categoría 1, después de que la tormenta tropical con el mismo nombre se intensificara y elevara de nivel, y con el fin de que los pobladores se cuiden, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) dio a conocer los estados y regiones que están en alerta por el acercamiento a tierra de este fenómeno climatológico.

De acuerdo con la dependencia, y su última actualización, el huracán “Agatha” se ubica a 320 km al oeste-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Se dirige al nor-noroeste a 6 km/ h con vientos máximos sostenidos a 12 km/h, con rachas de viento máximas a 150 km/h. Actualmente hay 6 estados en alerta, así como 967 municipios que deben prevenirse.

Recuerda que el nivel de alerta se cataloga en colores, por ejemplo, el color azul significa que el peligro es mínimo; verde que es bajo; amarillo, moderado; naranja, alto; rojo, máximo.

¿Cuáles son los estados y municipios que están en alerta?

Chiapas

Amarillo: Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla de Espinosa, Tecpatán, Tonalá, Villa Corzo, Villaflores

Verde: Acacoyagua, Acala, Acapetahua, Amatán, Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Angel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Berriozábal, Bochil, El Bosque, Cacahoatán, Catazajá, Coapilla, Comitán de Domínguez, La Concordia, Copainalá, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chapultenango, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Chicomuselo, Chilón, Escuintla, Francisco León, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, La Grandeza, Huehuetán, Huixtán, Huitiupán, Huixtla, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapa, Ixtapangajoya, Jitotol, Juárez, Larráinzar, La Libertad, Mapastepec, Mazapa de Madero, Mazatán, Metapa, Mitontic, Motozintla, Nicolás Ruíz, Ocotepec, Ostuacán, Osumacinta, Oxchuc, Palenque, Pantelhó, Pantepec, Pichucalco, Pijijiapan, El Porvenir, Villa Comaltitlán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Reforma, Las Rosas, Sabanilla, Salto de Agua, San Cristóbal de las Casas, entre otros.

Azul: ltamirano, La Independencia, Las Margaritas, Ocosingo, La Trinitaria, Benemérito de las Américas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas

Oaxaca

Amarillo: Asunción Ixtaltepec, Asunción Tlacolulita, El Barrio de la Soledad, Candelaria Loxicha, Ciudad Ixtepec, Chahuites, El Espinal, Guevea de Humboldt, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Matías Romero Avendaño, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Monjas, Nejapa de Madero, Santiago Niltepec, Pluma Hidalgo, Santa Catarina Quioquitani, Reforma de Pineda, Salina Cruz, entre otros.

Verde: Abejones, Acatlán de Pérez Figueroa, Asunción Cacalotepec, Asunción Nochixtlán, Asunción Ocotlán, Ayotzintepec, Ciénega de Zimatlán, Coatecas Altas, La Compañía, Concepción Pápalo, Constancia del Rosario, Cosolapa, Cuilápam de Guerrero, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Chiquihuitlán de Benito Juárez, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Eloxochitlán de Flores Magón, Tamazulápam del Espíritu Santo, Guadalupe Etla, Guelatao de Juárez, entre otros.

Azul: Asunción Cuyotepeji, Calihualá, Coicoyán de las Flores, Concepción Buenavista, Cosoltepec, Chalcatongo de Hidalgo, Fresnillo de Trujano, Guadalupe de Ramírez, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santa Magdalena Jicotlán, Magdalena Peñasco, Mariscala de Juárez, Ixpantepec Nieves, San Agustín Atenango, San Agustín Tlacotepec, San Andrés Dinicuiti, San Andrés Lagunas, San Andrés Sinaxtla, San Andrés Tepetlapa, San Antonino Monte Verde, San Antonio Acutla, entre otros.

Te puede interesar: ¿Qué es un huracán y cuántas categorías puede alcanzar?

Tabasco

Verde: Cárdenas, Huimanguillo, Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa.

Azul: Balancán, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca, Paraíso y Tenosique.

Veracruz

Verde: Acayucan, Acula, Alvarado, Amatitlán, Angel R. Cabada, Catemaco, Coatzacoalcos, Cosamaloapan de Carpio, Cosoleacaque, Chacaltianguis, Chinameca, Las Choapas, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Jáltipan, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Mecayapan, Minatitlán, Moloacán, Oluta, Otatitlán, Oteapan, Pajapan, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, entre otros.

Azul: Acajete, Acatlán, Actopan, Acultzingo, Camarón de Tejeda, Alpatláhuac, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Amatlán de los Reyes, La Antigua, Apazapan, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Tlaltetela, Ayahualulco, Banderilla, Boca del Río, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coacoatzintla, Coatepec, Coetzala, Colipa, Comapa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Cotaxtla, Cuichapa, Cuitláhuac, Chiconquiaco, entre otros.

Guerrero

Azul: Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Ayutla de los Libres, Azoyú, Copala, Copanatoyac, Cuajinicuilapa, Cualác, Cuautepec, Florencio Villarreal, Huamuxtitlán, Igualapa, Malinaltepec, Metlatónoc, Olinalá, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, entre otros.

Puebla

Azul: Acatlán, Ahuehuetitla, Ajalpan, Albino Zertuche, Altepexi, Atexcal, Axutla, Caltepec, Coatzingo, Cohetzala, Coxcatlán, Coyomeapan, Coyotepec, Cuayuca de Andrade, Chapulco, Chiautla, Chigmecatitlán, Chila, Chila de la Sal, Chinantla, Eloxochitlán, Guadalupe, Huatlatlauca, Huehuetlán el Chico, Huitziltepec, Ixcamilpa de Guerrero, Ixcaquixtla, Jolalpan, Juan N. Méndez, La Magdalena Tlatlauquitepec, Molcaxac, Nicolás Bravo, Petlalcingo, Piaxtla, San Antonio Cañada, entre otros.

Si deseas consultar la lista completa de las regiones que están en alerta por el paso del huracán “Agatha” puedes dar clic en el siguiente enlace. La actualización la realiza la dependencia de acuerdo al acercamiento del fenómeno climatológico.