Hoy No Circula, 28 de abril: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla
Te compartimos todo lo que necesitas saber acerca del programa Hoy No Circula, para este viernes 28 de abril, así que evita que te multen.
![Hoy No Circula, 28 de abril: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7ZCWHYXKONF7ZKMQYTZWKAMB3Y.jpeg?auth=5799bbb9f1cc0309f2b0cf44e621459a9f223e9c691de605d5007e85a822da8e&width=360&height=203&smart=true)
Te decimos cuáles son los vehículos que no podrán circular este viernes 28 de abril, para que tomes tus precauciones y estés preparado. Cabe mencionar que el programa Hoy No Circula aplica para las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 18 municipios del Estado de México, Hidalgo y Puebla.
De acuerdo con los lineamientos establecidos por el programa, los vehículos que no pueden circular este viernes son los que portan engomado azul, con terminación de placas 9 y 0 que tienen holograma de verificación 1 y 2.
Te puede interesar: Se arma pelea entre jóvenes en las trajineras de Xochimilco
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4L4FFRV4AZFW5EZB4Y4MYSDW3M.jpeg?auth=db026b6144a61c9fa9db72a351ea9c1537a8501ff3e3a929450e6e5dec4bfe2f&width=360)
¿Qué autos sí podrán circulan aún con el Hoy No Circula?
Los vehículos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos pueden circular todos los días, incluyendo los sábado. Cabe mencionar que la restricción es vigente desde las 5:00 y hasta las 22:00 horas también para Morelos y Tlaxcala. Ante ello, no te confíes y siempre sigue las medidas para que no te multen.
- Vehículos que ofrecen servicios fúnebres
- Carros conducidos por discapacitados
- Transporte de pasajeros
- Autos con placas de antiguos o clásicos
- Camiones de tractores
- Maquinarías
- Motocicletas
- Vehículos con matrícula de demostración y/o traslado
- Carros con pase turístico
- Autos con permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente
Meta del Hoy No Circula
Las autoridades establecieron medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la Ciudad de México sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la limitación de su circulación.