Trámites

Guía paso a paso para crear una Cuenta Llave CDMX y tramitar la CUP Biométrica sin costo

La CURP Biométrica ya está en marcha y su trámite será digital. Te explicamos cómo crear tu cuenta Llave CDMX y qué necesitas para acceder a esta y otras gestiones en línea.

Guía paso a paso para crear una Cuenta Llave CDMX y tramitar la CUP Biométrica sin costo
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La implementación de la CURP Biométrica ya es una realidad en México. Este nuevo documento comenzará a distribuirse de forma gradual en todo el país y podrá tramitarse desde la plataforma digital Llave CDMX, lo que facilitará su obtención sin costo y desde casa.

Guía paso a paso para crear una Cuenta Llave CDMX y tramitar la CUP Biométrica sin costo
Mario Guerrero

En AS México te explicamos cómo crear tu cuenta Llave CDMX, qué documentos necesitas y para qué otros trámites te servirá esta herramienta.

¿Qué es la cuenta Llave CDMX y por qué deberías registrarte?

La Cuenta Llave CDMX es un sistema de identidad digital que te permite realizar más de 60 trámites del Gobierno de la Ciudad de México sin salir de casa. Entre ellos está la CURP Biométrica, la cual requerirá el registro previo en esta plataforma para su trámite en línea.

Además de simplificar procesos, esta cuenta centraliza servicios esenciales como licencias, actas digitales, inscripción a programas sociales y más.

Requisitos para crear tu Cuenta Llave CDMX

Antes de iniciar tu registro, asegúrate de tener a la mano lo siguiente:

  • Tu CURP
  • Un correo electrónico activo
  • Un número de celular vigente

Es importante que puedas acceder a tu correo durante el proceso, ya que recibirás un enlace de verificación.

Paso a paso: cómo crear tu Cuenta Llave CDMX

  1. Ingresa al sitio llave.cdmx.gob.mx
  2. Da clic en “¿Aún no tienes una cuenta Llave? Crear cuenta”
  3. Ingresa tu CURP y marca “No soy un robot”
  4. Haz clic en “Continuar” y luego en “Siguiente”
  5. Ingresa tu correo electrónico (dos veces para confirmarlo)
  6. Ingresa y confirma tu número de celular
  7. Crea una contraseña segura y confírmala
  8. Acepta el Aviso de Privacidad y Términos y Condiciones
  9. Marca de nuevo “No soy un robot” y da clic en “Finalizar”
  10. Revisa tu correo electrónico y haz clic en el enlace de activación

Tu cuenta estará lista una vez que confirmes tus datos. A partir de ese momento, podrás acceder a múltiples servicios en línea ofrecidos por el gobierno capitalino.

¿Para qué sirve la Cuenta Llave CDMX?

Esta cuenta es tu puerta de entrada digital a trámites como:

  • Renovación de licencia de conducir
  • Obtención de actas de nacimiento, matrimonio o defunción
  • Inscripción a programas sociales
  • Consulta de folios y seguimiento de solicitudes gubernamentales

CURP Biométrica: así funcionará desde la Cuenta Llave

El trámite de la CURP Biométrica podrá realizarse completamente en línea desde tu Cuenta Llave CDMX. Así lo confirmó el director general del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce Vargas, quien también señaló que se utilizarán datos biométricos como huellas dactilares e iris del ojo para validar la identidad del ciudadano.

Dependencias como el INE, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o el Servicio de Transportes Eléctricos deberán autorizar el uso de sus datos biométricos ya registrados, con el objetivo de agilizar el proceso de validación.

Noticias relacionadas

Este trámite no es obligatorio por ahora, pero al estar previsto en el Diario Oficial de la Federación con un plazo de 40 días para su implementación, las autoridades han iniciado los preparativos para su despliegue.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad