POLÍTICA
Frente Amplio por México recolecta más de 2 millones de firmas: ¿quiénes son los 12 aspirantes y qué sigue?
El Frente Amplio por México recolectó más de 2 millones de firmas en apoyo a uno de sus 12 aspirantes rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
![Frente Amplio por México recolecta más de 2 millones de firmas: ¿quiénes son los 12 aspirantes y qué sigue?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NJRU3R23EZDLFMII52NVXMDL5Q.jpg?auth=c0220d53b2a495f3fc82cb57e93f94d8fcf3ee9bb321dfbbf0cb6b987c277dac&width=360&height=203&smart=true)
El Frente Amplio por México (FAM) ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer las estadísticas, características y lo que sigue en el proceso de elección de la candidata o candidato que los represente para las elecciones presidenciales del 2024, en AS México te contamos cuántas firmas se han recolectado y más.
FAM recolecta más de 2 millones de firmas
Marko Cortés, presidente nacional del Acción Nacional (PAN) anunció que hasta la mañana del martes 8 de agosto se tenían registrados en la plataforma de la FAM 2 millones 225 mil 319 de personas que dieron su firma para apoyar a uno de los 12 candidatos (a) que se encuentran participando en las elecciones primarias.
TE PUEDE INTERESAR: Vicente Fox le pide a Xóchitl Gálvez desaparecer programas sociales si llega a la Presidencia
¿Quiénes son los 12 candidatos del FAM?
- Silvano Aureoles
- Santiago Creel
- Enrique de la Madrid
- José Jaime Enrique Félix
- Xóchitl Gálvez Ruiz
- Francisco Javier García Cabeza de Vaca
- Ignacio Loyola Vera
- Miguel Ángel Mancera
- Beatriz Paredes Rangel
- Gabriel Quadri
- Israel Rivas
- Sergio Iván Torres Bravo
¿Qué es lo que sigue en el Frente Amplio por México?
Los 12 candidatos de la primera etapa del Frente Amplio por México tuvieron como reto obtener un mínimo de 150 mil firmas de ciudadanos que estén confiados en que son la mejor opción para pelear las elecciones presidenciales el próximo año. Este día se informó que el miércoles 9 de agosto, se darán a conocer los nombres de las personas que pasan a la siguiente etapa.
La siguiente etapa es que el jueves 10 de agosto iniciará el Primer Gran Foro Nacional integrado por las y los candidatos que sí obtuvieron las 150 mil firmas, en al menos 17 estado del país. Cabe recordar que este proceso cuenta con seis foros y una elección primaria, para posteriormente elegir al ganador o ganadora.
¿Cuáles son las reglas del juego?
- Etapa 1: Los registros a la contienda interna iniciarán el 04 de julio, los aspirantes tendrán que contar con el respaldo de militantes y conseguir 150 mil firmas electrónicas que deberán ser registradas en su plataforma.
- Etapa 2: Los aspirantes que hayan cumplido con los primeros requisitos serán anunciados por el Comité y deberán enfrentarse a un foro público, también serán exhibidos a estudios de opinión pública. Los candidatos que aprueben y cuenten con el mayor respaldo avanzarán a la siguiente etapa.
- Etapa 3: Los tres aspirantes finalistas deberán participar en foros regionales, y estudios de opinión pública para su análisis y resolución.
Fechas clave de “Va por México” para contienda interna
- 26 de junio del 2023: Se dan a conocer los lineamientos para el proceso interno.
- En los meses de julio y agosto: Se llevarán a cabo las encuestas públicas.
- 03 de septiembre del 2023: El Comité dará a conocer el nombre del candidato oficial que los representará para las elecciones del 2024.
TE PUEDE INTERESAR: Video: Claudia Sheinbaum se burla de los que aseguran que viaja con una maleta Louis Vuitton