Fétido olor en Nuevo León: Municipios afectados, medidas y últimas noticias
Habitantes de diversos municipios de Nuevo León reportaron un oler fétido: conoce las medidas y pronunciamientos de las autoridades.


Un olor fétido fue reportado por múltiples habitantes del Estado de Nuevo León durante la noche del lunes 13 de marzo del 2023; y es que después de las 23:00 horas y durante la madrugada del siguiente día los ciudadanos y ciudadanas percibieron unos olores “insoportables”, “raros” y fuera de lo normal en diversos municipios, por lo que llamaron al 9-1 -1 para reportarlo.
Usuarios en redes sociales y grupos de whatsApp, señalaron que el fétido olor se parecía al del “gas natural” o “químicos” e incluso algunos sospecharon que fuera la “contaminación”, el cual perduró durante toda la Zona Metropolitana de Monterrey, así como municipios aledaños. Ante las denuncias y avisos que recibieron las autoridades, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado informó que el olor no tenía nada que ver con supuestos índices altos de contaminación.
“No se presentan condiciones extraordinarias ni elevación de los contaminantes criterio en las estaciones de monitoreo ambiental”, fue el pronunciamiento de la dependencia ambiental. En tanto, Protección Civil del Estado emitió un comunicado oficial en el que después de una revisión constataron que la refinería de Pemex en Cadereyta permanecía con calma y no se había reportado alguna falla en planta o ducto que tuviera relación con el fétido olor.
#ALMOMENTO ⚠️
— Protección Civil NL (@PC_NuevoLeon) March 14, 2023
Unidades de Protección Civil Nuevo León realizan recorridos por municipio de #Guadalupe por múltiples reportes de olor a gas, indican el olor se percibe en el ambiente.
Se realiza recorrido y se establece coordinación con unidades municipales de Protección Civil
⬇️ pic.twitter.com/D06ZOgXKO0
¿En qué municipios se detectó el fétido olor?
- Monterrey
- Cadereyta
- Juárez
- Monterrey
- San Nicolás
- García
- Guadalupe
TE PUEDE INTERESAR: Viral: Lluvia de gusanos en China, ¿qué es y cuál es la razón del fenómeno?
¿Qué dicen las autoridades del origen del fétido olor en Monterrey?
Durante la madrugada las autoridades informaron a la ciudadanía que el fétido olor había disminuido, sin embargo, aseguraron que hasta el momento no saben el origen y mientras hallan los motivos que ocasionaron el intenso olor compartieron una serie de medidas y recomendaciones para los regiomontanos con la finalidad de externar precauciones, las cuales son:
- Cerrar puertas y ventanas de casas o negocios.
- Utilizar cubrebocas.
- No salir a la calle, patios o jardines.
- Mantener con cuidados básicos a bebés, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes.
- Si alguna persona presenta mareos, vómitos, desmayo solicitar auxilio médico.
- Estar atentos a los noticieros y reportes de última hora.
- Proteger y resguardar a las mascotas.
- Mantenerse atentos a la información emitida por Protección Civil.
- En caso de requerir algún servicio de emergencia marcar de inmediato al 911.
Se reciben múltiples reportes, en Juárez, Guadalupe, Santa Catarina, Cumbres.
— Protección Civil NL (@PC_NuevoLeon) March 14, 2023
Los olores se perciben en otros municipios como García.
Personal de comunicación de la refinería en Cadereyta, informa que sus operaciones se mantienen normales, se descartan en la planta y ductos.
TE PUEDE INTERESAR: Viral: ¿Por qué las ovejas se están moviendo en círculos, qué significa?