Evita el engaño: así están actuando grupos de delincuentes para robar en cajeros automáticos de México
En cuestión de segundos grupos de delincuentes cazan a sus víctimas con nueva forma de estafa en cajeros automáticos de México. ¡Chécalo!


¡Las estafas están a la vuelta de la esquina! Atención mexicanos porque se ha hecho viral una nueva forma de operar de grupos de delincuentes que van a los cajeros automáticos para engañar a sus víctimas y robar todo su dinero en cuestión de segundos, en AS México descubre de qué trata este nuevo modus operandi.
¡No caigas! Así es la nueva estafa en cajeros automáticos
El nuevo modus operandi de los ‘ladrones de lo ajeno’ es que acuden a los cajeros automáticos, especialmente a aquellos que son menos concurridos o que hay menos gente formada. Eligen a sus presas, entre las que destacan adultos mayores, jóvenes o personas que identifiquen que van nerviosos o se les complica hacer uso del cajero.
Una vez que eligen a sus víctimas y el lugar en el que van a atacar, se acercan sigilosamente a la persona que se encuentra utilizando su tarjeta y de forma cortés le brindan su apoyo para sacar dinero, explicando que les falta un paso extra para terminar la transacción, pero eso es totalmente falso, porque eligen las palabras adecuadas para agarrar tu tarjeta e intercambiarla en cuestión de segundos por una falsa y totalmente idéntica.
Esperan a que la víctima se retire del cajero para utilizar la tarjeta robada y comenzar a robar todo el dinero, o bien, se alejan rápidamente del lugar para iniciar compras pequeñas o grandes con la tarjeta robada.
Ahora que ya conoces esta nueva estafa, recuerda que la próxima vez que vayas al cajero automático no recibas el apoyo de ninguna persona y toma las precauciones necesarias para no caer en esta popular estafa de los delincuentes:
- No compartir información personal o financiera por correo electrónico, mensaje de texto o teléfono.
- Verificar la autenticidad de los sitios web y aplicaciones bancarias.
- Revisar regularmente tus estados de cuenta y reportar cualquier actividad sospechosa.
- Mantener actualizado el software de seguridad de tus dispositivos.
- En caso de duda, contactar directamente a tu banco a través de los canales oficiales.
Noticias relacionadas
TE PUEDE INTERESAR: Multas y suspensión de pagos: las consecuencias de no presentar el certificado de supervivencia para pensionados

¡Cuidado! Las estafas más comunes que hay en México
- Robo de identidad y apropiación de cuentas: Los estafadores obtienen tu información personal y financiera para acceder a tus cuentas bancarias.
- Estafas de phishing e ingeniería social: A través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas, los delincuentes se hacen pasar por instituciones financieras para engañarte y obtener tus datos.
- Fraude con tarjeta: Incluye el uso no autorizado de tus tarjetas de crédito o débito, tanto en compras físicas como en línea.
- Fraude en préstamos y créditos: Los estafadores ofrecen préstamos con condiciones falsas o te piden pagos anticipados para supuestos trámites.
- Fraude bancario en línea: Se realiza a través de sitios web o aplicaciones falsas que simulan ser de bancos legítimos.
- Llamadas y mensajes fraudulentos: Los estafadores utilizan llamadas y mensajes de texto para engañar a las personas y obtener su información personal o financiera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar